Documentación necesaria para viajar a Sudán del Sur. ⭐ Embajada y consulado de Sudán del Sur en España (Madrid y Barcelona): dirección, ☎️ teléfono y contacto. ✍ Trámites para obtener el visado o la residencia: Vigencia del pasaporte, ⛔ prohibiciones legales, vacunas obligatorias. Embajada de Sudán del Sur: dirección, email y teléfono. Renovación de pasaporte o pérdida, visado turístico, negocios, tránsito. ¿Necesito visado para viajar a Sudán del Sur?
30 Boulevard Brand Whitlock
B-1200 Woluwe, Saint Lambert.
Bélgica
Tel.: +32 02 280 23 55
Fax: +32 02 280 31 44
Email: info@goss-brussels.com
Pasaporte/DNI:
Pasaporte en vigor, con una validez mínima de 6 meses.
Visado:
Los españoles necesitan visado de entrada que debe expedido sobre un pasaporte en vigor, con una validez mínima de 6 meses y al menos dos hojas sin sellar. El visado debe ser solicitado en alguna de las 22 Embajadas que en la actualidad tiene Sudán del Sur. De entre todas ellas se recomienda solicitar el visado en la Embajada de Sudán del Sur en París, acreditada también ante España. También es posible solicitar tal visado en Egipto, Kenia, Uganda o Etiopía, países donde normalmente se hace tránsito para volar a Juba. Los trámites pueden llevar días, por lo que se aconseja llevar a cabo la solicitud con plazo suficiente.
Es posible solicitar el visado a través de la plataforma online evisa.gov.ss, si bien en ocasiones ha presentado problemas técnicos.
En principio, Sudán del Sur reconoce el pasaporte español provisional, siempre que se haya procedido al preceptivo registro del mismo ante las autoridades locales antes de la salida del país.
Hay que tener en cuenta que para la salida del país con un pasaporte diferente de aquel con el que se efectuó la entrada, por ejemplo en caso de renovación del pasaporte español durante la estancia en Sudán o de expedición de un pasaporte provisional por extravío o robo, las autoridades locales exigen el registro previo del documento en vigor. En estos casos conviene consultar siempre con las autoridades locales y con la Embajada.
Vacunas:
•Obligatorias: Fiebre amarilla. Las autoridades locales pueden solicitar en el aeropuerto certificado internacional de vacunación (cartilla amarilla).
•Recomendadas: Tétanos, cólera, difteria, poliomielitis, hepatitis A y profilaxis contra la malaria/paludismo.
En función de los lugares y la duración de la estancia se aconsejan unas vacunas suplementarias: la tifoidea, la rabia, la hepatitis B, la meningitis a meningococo A+C y W 135.
Algunos casos de meningitis bacteriana reaparecen regularmente.
Para más información, consulte las recomendaciones del Ministerio de Sanidad en su página web
Consúltense, asimismo, las indicaciones de la Organización Mundial de Salud
Debido a la situación actual causada por la Pandemia del Coronavirus (⛔ COVID-19), recomendamos la lectura minuciosa de los apartados de Sanidad, Seguridad y Tramites de Embajadas, antes de planificar su viaje a cualquier país. En la situación actual, las condiciones de entrada y estancia en cualquier país, pueden cambiar sin previo aviso y los documentos de acceso al país, anulados de forma imprevista.
11 Rue Alfred Dehodencq, 75016, París.
+33145637273
Embajada de España en Jartum, con residencia temporal en El Cairo
41, Ismail Mohamed, Zamalek, El Cairo.
Correo electrónico:
emb.jartum@maec.es
Teléfonos de interés
Centros hospitalarios recomendados por las Representaciones Diplomáticas europeas en Juba:Ambulancias: sólo MRDC tiene un teléfono operativo: +211 (0) 954044333 y una dirección de correo electrónico (jubaemergency@mrdc-int.com
Policía y emergencias: existe un servicio telefónico al que llamar en caso de emergencia (777). La atención es muy deficiente y no siempre resulta posible contactar con estos servicios.
Bomberos: no existe un servicio telefónico al que llamar en caso de emergencia.
Hoteles en Juba. Los precios son excesivamente caros y la calidad muy baja. Los hoteles más frecuentados por la comunidad internacional son:
Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Sudán del Sur.
SE DESACONSEJA EL VIAJE BAJO CUALQUIER CIRCUNSTANCIA. DEBIDO AL DETERIORO DE LA SITUACIÓN DE SEGURIDAD SE INSTA A LOS ESPAÑOLES QUE SE ENCUENTREN EN EL PAÍS A QUE LO ABANDONEN DE INMEDIATO USANDO LAS VÍAS COMERCIALES DISPONIBLES.
En todo caso, si se decide viajar, se recomienda informar a la Embajada de España en Jartum, con residencia temporal en El Cairo, de cualquier viaje y mantenerse en contacto con ella durante la duración del mismo, así como inscribirse en el Registro de Viajeros.
Sudán del Sur ha levantado las restricciones sanitarias relacionadas con el COVID-19. No obstante, en algunas ocasiones se ha seguido pidiendo la cartilla de vacunación a los viajeros que llegan al país. Se ruega que antes de todo desplazamiento se consulte con la aerolínea y en el sitio web de las autoridades locales la situación de los requerimientos sanitarios.
Se recomienda permanecer en contacto con la Embajada de España en Jartum, con residencia temporal en El Cairo, así como inscribirse en el Registro de Viajeros. Se ruega seguir con atención las publicaciones en redes sociales, y por otros medios, que desde esta Embajada se emiten puntualmente sobre la evolución de la situación.
Además del correspondiente visado, se exigen permisos específicos para la utilización de cámaras fotográficas o de video.
No se admite el uso de tarjetas de crédito extranjeras en ningún establecimiento o cajero de Sudán del Sur y resulta muy complicado hacer transferencias desde el extranjero a cuentas sursudanesas.
Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/
BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es
LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...
Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...