Seleccionar un país:
Bandera de Mongolia- o ir a Listado de países

🏥 ¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Mongolia?

❤️ Condiciones sanitarias en Mongolia

El pasado 05/05/2023 decretó la Organización Mundial de la Salud el fin de la pandemia de COVID19.

Vacunas

  • Obligatorias: Ninguna.
  • Recomendadas: Tétano, poliomielitis, fiebre tifoidea, hepatitis A, rabia, si la estancia supera los 3 meses: hepatitis B, tifus, meningitis (A/CW/Y), encephalitis FSME (Frühsommermeningoenzephalits

En caso de visitar zonas fuera de la capital o de estancia prolongada es recomendable la vacuna contra la rabia.

La tuberculosis es todavía un problema de salud en Mongolia. Se detectan 200 nuevos casos y recaídas cada 100.000 habitantes. Las cifras siguen todavía altas.

Tenga especial cuidado con las picaduras de garrapatas que provocan enfermedades como la meningitis, especialmente en la zona norte fronteriza con Siberia. Para ello, use protección adecuada frente a las picaduras.

Cuide su higiene de manos, pies y boca para evitar infecciones por virus.

Tenga cuidado con el contacto de animales como ovejas, cabras, perros, camellos y en general con animales silvestres por riesgo de contraer la brucelosis y la rabia. En este sentido es muy recomendable vacunarse contra la rabia antes de la llegada a Mongolia.


Mongolia es uno de los pocos países en el que la peste es enfermedad endémica. Se transmite vía el consumo de marmotas enfermas.


Para más información, consulte la siguiente página webSe abre en ventana nueva

La atención médica es desigual según los centros, pudiendo ser precaria en zonas rurales. La sanidad no es gratuita y las facturas médicas pueden ser elevadas. Es altamente recomendable contar con un seguro médico de viaje que cubra la asistencia sanitaria durante la estancia, servicios de una ambulancia aérea, hospitalización, y repatriación del enfermo, así como de los familiares. En los hospitales se exige por adelantado, el pago del 80% de la asistencia médica, por lo que es necesario disponer de fondos económicos suficientes así como hacer uso del seguro médico. En caso de estar bajo tratamiento médico, se recomienda llevar la medicación necesaria para la estancia en Mongolia. No todas las medicinas occidentales están disponibles en Mongolia. De hecho, la mayoría de las medicinas, de venta en farmacias, provienen de la Federación de Rusia y de la RP China con lo que puede que no sea fácil identificar la medicación que el viajero necesite.

En Ulán Bator se registran regularmente índices de contaminación elevados, especialmente en invierno. Son especialmente vulnerables a la contaminación los ancianos, los niños y las personas que padezcan asma, bronquitis crónica, enfisema, insuficiencia cardíaca o cualquier otra enfermedad crónica respiratoria.

Evite consumir alimentos crudos o poco cocidos. Beba agua embotellada o que haya sido previamente hervida.

Algunas direcciones de hospitales:

  • SOS Medica Mongolia UB International Clinic Main Clinic: 4a Building, Big Ring Road, 15th Micro District, 7th Khoroo, Bayanzurkh District, Ulaanbaatar, Mongolia. Tel: +976-11-464-325/26/27. Tel emergencias: 91913122 (idioma mongol), 99110335 (idioma inglés). Correo electrónico: admin@sosmedica.mnPágina webSe abre en ventana nueva
  • SOS Medica Mongolia UB International Zaisan Branch: Khan Uul District, 1st khoroo, Zaisan Center, Second Floor, Ulaanbaatar, Mongolia. Horario de trabajo: Lunes – Viernes 9am – 6pm. Tel: 976-77114325. Correo electrónico: zaisan@sosmedica.mn
  • Intermed Hospital: Chinggis Avenue 41, Khan-Uul District, 19. Uildver 17040, Ulán Bator. Tel: 00976 77011111. Página web

Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página web

Última Modificación:
Puntuación Promedio: 4.357, Votos: 14
Valoracion
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
     
Sanidad en Mongolia: Vacunas, Covid

Foro  Visado Mongolia:  hola buenas, vamos a hacer el transmongoliano unos amigos...
21h:39
Carolco  Carolco
Mongolia extiende viajes sin visa para 34 nacionalidades adicionales hasta el 31 de diciembre de 2025. Сайхан амраарай!
10h:51
Mmma  Mmma
Gracias Galyna, les envié mail ayer y cuando me contesten comparto la información!
17h:53
Galyna  Galyna
Una pena que hayan cerrado el consulado en Barcelona. La web en París es ésta (la dejo para que quede constancia), yo les escribiría y preguntaría...
10h:40
Mmma  Mmma
Buenos dias! Desde este año ya no tenemos consulado mongolo en Bcn y ahora es todo a través del consulado en Paris, la web es 0 intuitiva y hay muy...
16h:04
GWD16  GWD16
Hola! Cuáles son las fechas de tu viaje?
15h:29
Cortades  Cortades
Buenas! Vamos de viaje a China y Mongolia. Primero a China entrando por Shangai y luego a Ullan Bator des de Pekín con avión. Para los visados como...
20h:57
Bajamonti  Bajamonti
Me temo que va ser que no. Por cierto, perdemos Naadam festival en UlaanBaatar pero quizá nos encontraremos con alguno pequeño a lo largo del...
19h:32
Galyna  Galyna
Nos lo curraremos...o mejor dicho...me lo curraré, porque no me imagino a Baja apuntado todo.....¿o sí?
18h:54
Javigar  Javigar
Quiero blog!!!!!!
16h:43
Galyna  Galyna
Hoy han llegado nuestros pasaportes y documentación al consulado de Mongolia en Barcelona. Al poco tiempo ya tenía un mail dándome el número de...
Datos obtenidos de: https://www.losviajeros.com/

Webs Oficiales

Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores

Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/

Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/

Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/

BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es


Nuestros Diseños Web

LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...

Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...