Condiciones sanitarias en Mongolia: ⭐ vacunas obligatorias o recomendadas, seguro médico. ⛔ ¿Es necesario pruebas PCR o antígenos para viajar a Mongolia? Hospitales, vacunación, laboratorio pruebas PCR o antígenos, seguro médico ✔️, salud y condiciones higiénicas. ¿Que vacunas son necesarias para viajar a Mongolia?
El pasado 05/05/2023 decretó la Organización Mundial de la Salud el fin de la pandemia de COVID19.
Vacunas
En caso de visitar zonas fuera de la capital o de estancia prolongada es recomendable la vacuna contra la rabia.
La tuberculosis es todavía un problema de salud en Mongolia. Se detectan 200 nuevos casos y recaídas cada 100.000 habitantes. Las cifras siguen todavía altas.
Tenga especial cuidado con las picaduras de garrapatas que provocan enfermedades como la meningitis, especialmente en la zona norte fronteriza con Siberia. Para ello, use protección adecuada frente a las picaduras.
Cuide su higiene de manos, pies y boca para evitar infecciones por virus.
Tenga cuidado con el contacto de animales como ovejas, cabras, perros, camellos y en general con animales silvestres por riesgo de contraer la brucelosis y la rabia. En este sentido es muy recomendable vacunarse contra la rabia antes de la llegada a Mongolia.
Mongolia es uno de los pocos países en el que la peste es enfermedad endémica. Se transmite vía el consumo de marmotas enfermas.
Para más información, consulte la siguiente página web
La atención médica es desigual según los centros, pudiendo ser precaria en zonas rurales. La sanidad no es gratuita y las facturas médicas pueden ser elevadas. Es altamente recomendable contar con un seguro médico de viaje que cubra la asistencia sanitaria durante la estancia, servicios de una ambulancia aérea, hospitalización, y repatriación del enfermo, así como de los familiares. En los hospitales se exige por adelantado, el pago del 80% de la asistencia médica, por lo que es necesario disponer de fondos económicos suficientes así como hacer uso del seguro médico. En caso de estar bajo tratamiento médico, se recomienda llevar la medicación necesaria para la estancia en Mongolia. No todas las medicinas occidentales están disponibles en Mongolia. De hecho, la mayoría de las medicinas, de venta en farmacias, provienen de la Federación de Rusia y de la RP China con lo que puede que no sea fácil identificar la medicación que el viajero necesite.
En Ulán Bator se registran regularmente índices de contaminación elevados, especialmente en invierno. Son especialmente vulnerables a la contaminación los ancianos, los niños y las personas que padezcan asma, bronquitis crónica, enfisema, insuficiencia cardíaca o cualquier otra enfermedad crónica respiratoria.
Evite consumir alimentos crudos o poco cocidos. Beba agua embotellada o que haya sido previamente hervida.
Algunas direcciones de hospitales:
Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/
BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es
LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...
Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...