Seleccionar un país:
Bandera de Vietnam- o ir a Listado de países

🏥 ¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Vietnam?

Vacunas
Obligatorias: Ninguna. Aunque la última legislación aplicable a partir del 15.03.22 no hace referencia explícita a la obligatoriedad de la vacuna del COVID19, no es descartable que esta pueda solicitársele en algún momento por entidades públicas o privadas, por lo que estar en posesión de un certificado de vacunación actualizado podría facilitar su estancia en Vietnam en algunos supuestos. Debe tener en cuenta que durante su estancia en Vietnam está en todo momento sometido al criterio de las autoridades sanitarias vietnamitas.
Recomendadas: El Ministerio de Sanidad y Consumo, en consonancia con la OMS, solicita certificado de vacunación contra la Fiebre Amarilla a los viajeros mayores de un año, procedentes de países con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla. A su vez, añade una serie de vacunas recomendadas, entre las que se encuentran la Hepatitis A y B, el Tétanos-Polio, la Fiebre tifoidea y la Encefalitis japonesa y la Gripe, para el caso de estancias largas.
Es conveniente tener actualizado el calendario oficial de vacunaciones y pueden ser recomendables otras vacunas, cuya prescripción deberá realizarse de forma personalizada en cualquiera de los Centros de Vacunación Internacional autorizados.
En cuanto a la malaria, y en consonancia con la OMS, existe riesgo de paludismo en las zonas rurales del país y la prevención recomendada en dichas zonas de riesgo es de Tipo IV.

​Para más información, consulte la siguiente página web oficial del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e IgualdadSe abre en ventana nueva

❤️ Condiciones sanitarias en Vietnam

Sanidad
La información sobre las vacunas obligatorias para la entrada en el país y las recomendadas se encuentra en el apartado "Documentación".


La Tarjeta Sanitaria Europea no es válida ni operativa en Vietnam. El sistema sanitario vietnamita no es equiparable al europeo/español, especialmente fuera de las dos principales ciudades, Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh.
Dado que los gastos de hospitalización o tratamiento médico han de ser asumidos por el paciente y pueden llegar a ser muy elevados, es importante contratar un seguro médico que asegure la plena cobertura en caso de enfermedad o accidente durante el viaje, incluida la evacuación en un avión medicalizado.​
Covid-19
Desde el punto de vista normativo, en marzo de 2022 Vietnam reabrió sus fronteras al turismo internacional y a la llegada de extranjeros sin mayores restricciones derivadas de la pandemia, después de dos años de cierre del país.
Desde el punto de vista epidemiológico, según el último informe de la Organización Mundial de la Salud, de 30 de septiembre de 2023, el total acumulado de casos era 11.624.000 casos y 43.206 muertes.
La vacunación es una cuestión de orden público responsabilidad de las autoridades competentes en el territorio de cada país. Según datos de la OMS, el 92% de la población vietnamita mayor de cinco años ha recibido una vacuna contra la Covid-19 y el 88% ha recibido dos o más dosis.

Reconocimiento mutuo de certificados españoles/europeos y vietnamitas

¿Qué es el certificado Covid digital UE?​Se abre en ventana nueva"

En la decisión 2022/725 se establecióla equivalencia de los certificados COVID19 emitidos por la República Socialista de Vietnam con los certificados emitidos de acuerdo con las regulaciones de la UESe abre en ventana nueva

De esta forma, la UE y Vietnam reconocieron mutuamente los certificados de vacunación contra la COVID19 emitidos respectivamente en la UE y en Vietnam, siempre que la vacuna empleada sea vacuna reconocida por la Agencia Europea del Medicamento.


Enfermedades​

Ver apartado sobre pandemia SARS-CoV-19 (supra).

Las condiciones sanitarias son deficientes en muchos casos, por lo que se recomienda beber agua embotellada, extremar el cuidado en el consumo de hielo en lugares públicos y lavar y desinfectar cuidadosamente las frutas, verduras y otros alimentos destinados a su consumo crudo.

Las enfermedades más comunes son la fiebre tifoidea, el dengue y la diarrea común, debidas a la poca salubridad en alimentos y agua.

Se recomienda consultar la página web de la Organización Mundial de la Salud y del Ministerio de Sanidad y Consumo. Se aconseja asimismo consultar esta página con regularidad por si se produjeran brotes de alguna enfermedad.

Por otra parte, en algunas épocas del año, especialmente en la estación de lluvias (entre junio y octubre), se registra mayor incidencia de enfermedades provocadas por la picadura de insectos, tales como la encefalitis japonesa y la malaria. El dengue es enfermedad endémica en Vietnam, para la que no existe tratamiento específico por lo que se recomienda vestir con pantalón y manga larga en la medida de lo posible y utilizar mucha protección anti-mosquitos durante su estancia en el país. La fiebre del dengue presenta los siguientes síntomas: náuseas, vómitos, pérdida de apetito, fiebre alta y fuertes dolores de cabeza. En casos extremos y raros adopta la variedad de "dengue hemorrágico" que puede llegar a producir la muerte.​

Es fundamental por ello adoptar determinadas precauciones: evitar, si es posible, salir entre el anochecer y el amanecer, pues los mosquitos pican habitualmente durante este período; si se sale por la noche llevar ropa con manga larga y pantalones largos y evitar los colores oscuros que atraen a los mosquitos. La medida profiláctica más efectiva es impregnar las partes expuestas del cuerpo con un repelente que contenga N, N-dietil-meta-toluamida (DEET) o Ftalato de dimetilo, siguiendo las recomendaciones del fabricante, en particular en lo que se refiere a niños pequeños. Por la duración de su efecto y la facilidad de aplicación, se recomiendan las cremas con una concentración de DEET mayor de 30 %.

Con distinta intensidad, según los años, hay brotes de Gripe Aviar en Vietnam. Se trata, habitualmente, de casos aislados de contagio en zonas rurales donde el contacto directo con aves es más frecuente. Existe tratamiento para las distintas variantes del virus, si bien algunas son más complejas que otras.

La probabilidad de contagio de aves a personas o entre personas es muy reducida y se restringe en general a zonas rurales o suburbanas donde hay pequeñas granjas familiares sin medidas profilácticas y en las que se da un contacto directo y frecuente con las aves.

La adopción de una serie de prácticas preventivas sencillas reduce al mínimo la posibilidad de contagio: lavarse frecuentemente las manos, no llevarlas a la nariz, boca u ojos sin un previo lavado y desinfectar con alcohol en caso de contacto con aves. Se recomienda en todo caso no ingerir pollo u otras aves que no hayan sido bien cocinados.

Finalmente, en caso de síntomas semejantes inicialmente a los de la gripe común debe acudirse inmediatamente a un centro médico.


Virus Zika

El Zika es endémico en Vietnam, especialmente en el sur del país, y particularmente en la ciudad de Ho Chi Minh. La OMS recomienda a todos los viajeros, y muy en especial a mujeres embarazadas o que pudieran estarlo, que extremen las medidas profilácticas para evitar la picadura del mosquito, particularmente el uso de ropa adecuada y de mosquiteras y sobre todo el uso de repelentes eficaces. Se recomiendan las cremas o sprays con una concentración de DEET mayor de 30 %. Este tipo de repelentes, adecuados a las condiciones del país, son mucho más accesibles en el mercado local que en España.


Otras circunstancias sanitarias

El vino de arroz que se vende sin etiquetar suele ser peligroso para la salud e, incluso, letal. Se recomienda evitar el consumo de vino de arroz casero o de origen desconocido. Se recomienda precaución si se toma comida en puestos callejeros.


​Infraestructura sanitaria

El equipamiento hospitalario en Vietnam es muy básico, y es recomendable viajar a Bangkok o Singapur para dolencias médica serias, por lo que es imprescindible viajar con un seguro médico que cubra todo tipo de gastos, incluidos los de traslado médico.

Puede consultar una lista de hospitales internacionales y locales aquí: Hospitales en Vietnam.pdf.Se abre en ventana nueva

Para más información consulta la página web oficial del Ministerio de Sanidad de VietnamSe abre en ventana nueva, la Oficina en Vietnam de la Organización Mundial de la SaludSe abre en ventana nueva y el Ministerio de Sanidad de España​Se abre en ventana nueva

Para llamadas desde Vietnam deberá omitirse 0084 y marcar 0 en su lugar.


Última Modificación:
Puntuación Promedio: 3.900, Votos: 12
Valoracion
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
     
Sanidad en Vietnam: Vacunas, Covid

Foro  Visado Vietnam:  Visados para Vietnam, información práctica, Cuando puedo...
16h:58
Ngl8  Ngl8
Hola, tengo unos familiares que iran en unos días a Vietna, y camboya, y me estaba revisando que no necesitan visado según el ministerio, pero me...
00h:13
Ariza  Ariza
Hola, yo también lo vi ahí, alguien puede confirmar que esa información está actualizada?
14h:38
Campanilla80  Campanilla80
@Guillem59, traslado tu mensaje y su respuesta al hilo específico. Saludos
12h:11
Maparma2  Maparma2
Hola, según lo que he leído en la web del ministerio de exteriores, no se necesita ningún tipo de Visado a Vietnam si la estancia es menor a 45...
12h:10
Guillem59  Guillem59
Hola. Tenemos previstos ir en Marzo a Vietnam. Entra os por Ho Chi Min y estampa una setmana en el sur. Luego entra os a Camboya en barco por Chau...
08h:10
Caylleann  Caylleann
Buenas… A ver si me solucionais una duda. Tengo previsto ir a Vietnam unos 50-55 días, así que tengo que gestionar el visado electrónico. Una de...
05h:07
Ariana2001  Ariana2001
Actualización al 15 de agosto de 2023: El aumento en la duración de la exención de visa a 45 días y la extensión de la duración de la visa...
09h:21
Lmballesteros  Lmballest...
En ningun momento me pidieron seguro de viaje, ni vuelo de salida. Solo el pasaporte. Fue muy rapido el proceso, en 1 minuto ya tenia mi pasaporte...
12h:15
Nathanian83  Nathanian83
Me traigo a este hilo el mensaje de @Mariamacu: Actualizada la información en la página del MInisterio de Exteriores: Saludos!
04h:49
Elessarflc  Elessarflc
Haz como yo, una reserva de vuelo falsa (fake flight booking) y con eso te dejan subir. Luego ya compras los billetes de bus o de avión cuando te...
Datos obtenidos de: https://www.losviajeros.com/

Webs Oficiales

Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores

Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/

Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/

Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/

BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es


Nuestros Diseños Web

LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...

Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...