Condiciones sanitarias en Uganda: ⭐ vacunas obligatorias o recomendadas, seguro médico. ⛔ ¿Es necesario pruebas PCR o antígenos para viajar a Uganda? Hospitales, vacunación, laboratorio pruebas PCR o antígenos, seguro médico ✔️, salud y condiciones higiénicas. ¿Que vacunas son necesarias para viajar a Uganda?
Vacunas
Para más información, puede consultarse la siguiente página web
Riesgos sanitarios
De forma recurrente Uganda padece epidemias de varios tipos de enfermedades graves (fiebres hemorrágicas, ébola, Marburg, cólera, meningitis y hepatitis E) por lo que se recomienda informarse previamente de la situación sanitaria del país.
En enero de 2025 las autoridades sanitarias de Uganda han confirmado el fallecimiento de una persona por un nuevo brote de ébola en Kampala. Se recomienda seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Para mas información, puede consultarse el siguiente enlace.
La vacunación contra la fiebre amarilla es obligatoria para cualquier viaje a Uganda (a partir de un año de edad) como se indica en el apartado sobre documentación y visados. El certificado debe presentarse a la llegada al aeropuerto.
La malaria está muy extendida en Uganda. Se recomienda tomar todas las precauciones necesarias para evitar la picadura de los mosquitos (dormir con mosquitera, usar repelente). En lo que respecta al tratamiento farmacológico, es recomendable contactar con un médico u hospital especializado en medicina de viaje antes de la salida.
Existe riesgo de contaminación por bilharziasis al bañarse en lagos y ríos. La bilharzia es un gusano que provoca una grave enfermedad parasitaria.
Gripe aviar. El Gobierno aconseja a los ciudadanos a mantener una actitud vigilante y no tocar aves vivas o muertas.
Tome las precauciones normales para evitar la exposición al VIH-SIDA.
COVID- 19
Actualmente la incidencia del COVID-19 es baja. La red hospitalaria pública ugandesa es deficitaria y carece de los medios para tratar casos graves de COVID-19. Se recomienda entrar en Uganda con la dosis completa de la vacuna contra la COVID-19.
El uso de mascarilla es obligatorio para mayores de seis años en espacios interiores en los cuales no se pueda mantener una distancia de 2 metros, y en espacios exteriores sólo para personas no completamente vacunadas. Hay restricciones de aforo (200 personas) en lugares de culto, bodas y funerales.
Para más información se recomienda consulte la página del Gobierno de Uganda sobre la respuesta a la COVID-19
Viruela del mono (Mpox)
En julio de 2024, Uganda ha registrado al menos dos casos de viruela del mono. Podrá encontrar más información sobre esta enfermedad y su vacuna en el siguiente enlace
Medidas de precaución e higiene
Servicios médicos
Kampala cuenta con hospitales y médicos de relativa calidad. Los dos hospitales más importantes de la capital son el International Medical Center de Kampala y el Rubaga Hospital. En el resto de ciudades las condiciones son mediocres mientras que en las zonas rurales sólo hay dispensarios. Si necesita asistencia sanitaria urgente durante su viaje puede llamar al 999 para pedir una ambulancia.
Se recomienda contratar un seguro médico internacional de viaje con la mayor cobertura posible y que cubra el traslado por avión-ambulancia desde cualquier punto de Uganda hasta Kampala, pues en caso de ser necesario tal traslado puede resultar enormemente difícil y caro. También se recomienda que incluya el servicio de repatriación en aviones medicalizados, para casos de emergencias.
No se conocen problemas sanitarios destacables pero deben tomarse precauciones contra las picaduras de mosquitos, que en algunos casos pueden transmitir dengue.
Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página webasí como en la web de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/
BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es
LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...
Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...