Condiciones sanitarias en Perú: ⭐ vacunas obligatorias o recomendadas, seguro médico. ⛔ ¿Es necesario pruebas PCR o antígenos para viajar a Perú? Hospitales, vacunación, laboratorio pruebas PCR o antígenos, seguro médico ✔️, salud y condiciones higiénicas. ¿Que vacunas son necesarias para viajar a Perú?
Covid-19
Desde el 27 de octubre de 2022, con la publicación del Decreto Supremo N.° 130-2022-PCM por el cual se deroga el Estado de Emergencia Nacional por COVID-19, se han eliminado las restricciones y medidas adoptadas en el marco de la pandemia por COVID-19. Para entrar en Perú, no se exige la presentación del carnet de vacunación ni de ningún otro documento. Con carácter general, no es obligatorio el uso de mascarillas en exteriores o interiores. No obstante, de igual forma que en el resto del mundo, continúa habiendo contagios, por lo que el viajero deberá valorar la conveniencia de contar con la pauta completa de vacunación y el uso de medidas de protección.
En caso de sospecha de haber contraído COVID-19, se podrá solicitar la información necesaria a través de la página del Ministerio de Salud de Perú –MINSA- o comunicándose localmente con la línea gratuita 113.
Además, si presenta síntomas de la COVID-19 o cree haberlo contraído y necesita descartar o confirmar sus sospechas, puede hacerlo de manera gratuita en cualquiera de los Puntos COVID que el MINSA ha implementado en los establecimientos de salud de Lima Metropolitana.
Asimismo, puede consultar en la página web del Consulado General de España en Lima un listado de laboratorios y centros de pruebas para COVID-19
En caso de síntomas graves o problemas respiratorios estas autoridades recomiendan llamar inmediatamente al SAMU (106) para ser trasladado a un hospital ya sea de MINSA o Essalud (Seguro Social de Salud del Perú), todos están en alerta roja.
Hospitales
La atención en clínicas y hospitales es adecuada, especialmente en Lima, pero de pago para los turistas y demás visitantes. Por ello, se recomienda encarecidamente contar con un seguro médico de viaje lo más amplio posible.
A continuación, se facilita acceso a los datos de los principales hospitales en Lima y CallaoY de los principales hospitales
en Perú.
Enla selva hay que protegerse contra la fiebre amarilla (la vacuna, para ser efectiva, debe suministrarse al menos diez días antes del desplazamiento) y se recomienda el uso de la profilaxis contra la malaria. Asimismo, es absolutamente recomendable la aplicación de repelente contra insectos en cualquier viaje a la selva o ceja de selva y el uso de manga larga, especialmente al amanecer y al anochecer. Estas últimas medidas sirven también para prevenir el dengue, ya que la única forma de prevención pasa por evitar la picadura del mosquito portador de la enfermedad. Se han registrado importantes brotes de dengue en determinadas zonas de la selva amazónica (departamentos de Ucayali, Loreto y San Martín) y también se han registrado algunos casos en los departamentos de Piura y Tumbes.
En la sierra, por encima de los 3.000 metros, puede afectar el mal de altura o soroche. Se recomienda descansar cuando se llegue a un destino elevado, sobre todo si se llega en avión desde la costa (por ejemplo, el viaje Lima-Cuzco), ingerir alimentos ligeros y tomar infusiones. Asimismo, es aconsejable el uso de protección solar de alto índice de FP en desplazamientos en altura y muy especialmente en la región de Arequipa donde los índices de radiación solar son de los más elevados del mundo.
En la costa, hay que tener cuidado tanto con los mosquitos como con las quemaduras solares, ya que los rayos del sol son especialmente fuertes, al encontrarse Perú muy cerca del ecuador.
En general, se debe evitar el consumo de agua corriente, así como de verduras y frutas sin desinfectar. Se recomienda no ingerir pescado, verduras y frutas en establecimientos con escasas garantías sanitarias. Es siempre aconsejable estar provistos de medicamentos anti-diarreicos y antihistamínicos.
En el caso de montañeros, es imprescindible estar en posesión de un seguro de asistencia de emergencia en montaña y asistencia médica, y muy recomendable el uso de un guía titulado y hacer excursiones en grupo.
Para más información de interés se aconseja visitar la página del MINSA
Yla página web de la Organización Mundial de la Salud
SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCIÓN Y EVITAR DETERMINADAS ZONAS. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
Las autoridades migratorias peruanas aplican de manera muy estricta la normativa de acceso y salida del país, especialmente en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima. Esto ha conllevado, en el caso de incumplimiento de esta normativa, la denegación de entrada y retorno inmediato al lugar de procedencia, o la retención de ciudadanos en la salida del país hasta que han regularizado su situación migratoria. Se recomienda encarecidamente revisar con cuidado su documentación de viaje y asegurarse de cumplir con la normativa peruana antes de embarcar y de ingresar al territorio.
Para ingresar a Perú, es obligatorio presentar un pasaporte en vigor con una vigencia mínima de seis meses. De lo contrario, se prohibirá el ingreso y se retornará al viajero a su país de procedencia. Especialmente en las fronteras terrestres, es crucial que el registro de entrada en el país se haga constar en el pasaporte, ya sea en formato virtual o en forma de sello físico. La ausencia de este registro de entrada puede ser considerada una irregularidad que dificulte la salida del territorio. Este trámite de regularización migratoria puede ser arduo y prolongado, conllevando varios días de estancia obligada en Perú.
Para más información, consulte el apartado de "Documentación y visados".
Se viene registrando un incremento de la inseguridad ciudadana en los núcleos urbanos, especialmente en Lima y en las ciudades al norte del país. Por tanto, se aconseja viajar con las precauciones correspondientes por todo el territorio. Se recomienda a los españoles residentes y transeúntes en Perú que permanezcan atentos a los anuncios de las autoridades y medios locales, y que sigan las recomendaciones de las autoridades peruanas, tomando siempre las debidas precauciones durante sus desplazamientos fuera del hotel o alojamiento en que se encuentren.
Para más información, consulte el apartado de "Seguridad".
En el ámbito sanitario, se han eliminado todas las restricciones y medidas relativas a la COVID-19. Para más información, consulte el apartado de "Sanidad".
Se ha elevado considerablemente la incidencia de la enfermedad del dengue, siendo prácticamente endémico en el país por lo que es importante estar atento a las recomendaciones sanitarias peruanas para conocer las zonas con eventuales brotes específicos.
Aunque no hay focos activos de gran conflictividad social, ni problemas de salud o de seguridad de gravedad, más allá de los descritos, la situación sociopolítica y sanitaria en el país se mantiene muy cambiante, por lo que se recomienda asesorarse bien antes de iniciar cualquier viaje, empezando por estas recomendaciones de viaje, sobre todo si es fuera de los circuitos turísticos más transitados.
Cuando ingrese a Perú, sobre todo si es por frontera terrestre, es muy importante que tenga un sello de entrada en su pasaporte. La ausencia de ese sello puede ser interpretada por las autoridades peruanas como una irregularidad en el ingreso y razón para IMPEDIR LA SALIDA de su territorio. La demora en la regularización de este trámite es muy ardua, larga y puede significar varios días de estancia obligada en el Perú.
Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/
BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es
LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...
Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...