Condiciones sanitarias en Namibia: ⭐ vacunas obligatorias o recomendadas, seguro médico. ⛔ ¿Es necesario pruebas PCR o antígenos para viajar a Namibia? Hospitales, vacunación, laboratorio pruebas PCR o antígenos, seguro médico ✔️, salud y condiciones higiénicas. ¿Que vacunas son necesarias para viajar a Namibia?
Si ha solicitado su visado por Internet (visado electrónico), recibirá en su dirección de correo electrónico, en un plazo de 24 horas, un documento titulado E-VISA, que deberá imprimir y presentar a su llegada a Namibia. No se aceptará la presentación electrónica del visado electrónico. Contiene un código QR que debe ser legible en el documento impreso, ya que permitirá a las autoridades confirmar la autenticidad del visado. También hay que tener en cuenta que la parte inferior del visado electrónico contiene una lista de control de los documentos que los visitantes deben llevar consigo para presentar a las autoridades de inmigración si se les solicita, incluso si ya han obtenido su visado en línea.
En el caso de un visado a la llegada, el solicitante debe presentar toda la documentación mencionada a las autoridades de inmigración y después pagar el visado in situ, preferiblemente con tarjeta bancaria (visa, master card, tarjeta de crédito).
Las autoridades namibias aconsejan encarecidamente optar por el visado electrónico (solicitud de visado en línea), dado el tiempo de espera asociado a la solicitud de visado a la llegada.
Siempre debe comprobar la duración de su visado en el aeropuerto o puesto fronterizo para confirmar que cubre todo el periodo de su estancia en Namibia. Si el visado concedido en frontera es inferior a la duración prevista o deseada de la estancia, es posible solicitar prórroga en las Delegaciones del Departamento de Inmigración (Ministerio del Interior) en el país.
Es recomendable guardar copias de la documentación básica (pasaporte, DNI…) escaneada, bien en la nube bien en el dispositivo móvil del viajero, de forma que, en caso de robo o pérdida, cuenten con copia para la realización de gestiones (solicitar salvoconducto, etc.).
Para estancias con fines distintos del turismo (negocios, trabajo, asistencia técnica, voluntariado, etc.) es necesario solicitar el visado o, en su caso, el correspondiente permiso de trabajo en la Embajada de Namibia en París (Francia) con carácter previo al desplazamiento. Más información en el siguiente enlace
Las solicitudes de visados de negocios deberán ir acompañadas de una carta de invitación y los datos de contacto de los socios comerciales establecidos en Namibia.
Es aconsejable comprobar la duración del visado concedido antes de abandonar el puesto fronterizo.
Es importante asegurarse de que el visado impuesto en el aeropuerto de entrada contempla una segunda entrada si se prevé salir del país para después volver a entrar.
El incumplimiento de la normativa sobre visados puede acarrear sanciones económicas e incluso la detención del viajero.
Menores de 18 años: para que los menores puedan viajar a o desde Namibia, además de la documentación ordinaria, deberá aportarse OBLIGATORIAMENTE un certificado literal de nacimiento (original sin fecha de caducidad o fotocopia compulsada de menos de 3 meses de antigüedad) traducido al inglés por un traductor jurado o por una Embajada o Consulado.
Además, si viajan solos, acompañados por uno solo de los progenitores o por otros adultos, deberán estar provistos de la siguiente documentación:
Autorización de viaje (declaración jurada hecha ante notario o la policía que incluya datos de contactos) del progenitor o progenitores que no viajen con el menor, traducida al inglés por un traductor jurado o una Embajada o Consulado.
En su caso, certificado literal de defunción del progenitor o los progenitores que hubiesen fallecido traducido al inglés por un traductor jurado o una Embajada o Consulado.
Copia compulsada del pasaporte del progenitor o progenitores que no viaje con el menor.
En el caso de que viajen solos, será necesaria también una carta firmada por la persona que vaya a recibir al menor en la que se indique su dirección y datos de contacto, así como una copia compulsada de su documento de identidad, pasaporte o permiso de residencia permanente.
Carnet de conducir: Para circular en Namibia, así como para el alquiler de vehículos, es necesario disponer del carnet de conducir internacional. Se recomienda la lectura atenta del apartado "Otras recomendaciones".
Vacunas:
Seguro médico: En la capital Windhoek existen buenos médicos y hospitales privados bien equipados, no es el caso de otras ciudades del país. Por ello, se recomienda contratar un seguro médico de amplia cobertura que incluya el traslado en avión medicalizado hasta la capital o hasta España. Para los casos en los que la compañía de seguros no disponga de contraparte local o no pueda realizar en el momento los pagos requeridos, se recomienda viajar con una tarjeta de crédito con un límite diario elevado que permita hacer frente al pago por adelantado de un traslado de urgencia en ambulancia o avioneta. No existe convenio de asistencia sanitaria pública. El gasto en asistencia médica en caso de accidente grave puede superar fácilmente los seis mil euros.
Cabe señalar que en ocasiones se ha exigido la presentación de este seguro antes de montar en el avión por parte de la aerolínea Lufthansa.
Accidentes de tráfico: El número mayor de casos de atención médica y hospitalización por parte de visitantes y turistas corresponde no a enfermedades sino a accidentes (véase el apartado correspondiente a conducción de vehículos).
Enfermedades tropicales: En Namibia hay menos peligro de contraer las enfermedades tropicales habituales que en otros países de África. No obstante, hay que señalar la incidencia del paludismo en el norte del país, sobre todo en la temporada de lluvias (de diciembre a abril), por lo que si se pretende viajar a esa zona es recomendable el tratamiento profiláctico.
Alta incidencia VIH: Hay una alta tasa de infecciones por VIH, por lo que se recomiendan especiales precauciones en este sentido.
Otras recomendaciones: Aunque el agua corriente es potable, se recomienda se extremen las medidas higiénicas una vez en el país, en especial el lavado de manos con jabón, el lavado previo de frutas y verduras y evitar tomar agua no embotellada. Cada cierto tiempo se registran brotes de enfermedades como la hepatitis E y varios casos de cólera y fiebre hemorrágica Crimea-Congo (FHCC) con víctimas mortales. Asimismo, se ha detectado algún caso de listeriosis, por lo que se recomienda extremar las precauciones a la hora de consumir productos cárnicos procesados como embutidos y charcutería.
Enlaces de interés:
NO HAY RESTRICCIONES ESPECÍFICAS RELATIVAS A VIAJES A ESTE PAÍS.
Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
Namibia no exige a los viajeros extranjeros PCR negativa ni de certificado de vacunación COVID.
Las autoridades namibias han anunciado que los nacionales de 33 Estados, incluido España, necesitarán un visado para estancias cortas a partir del 1 de abril de 2025 (más información en el apartado Documentación).
Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/
BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es
LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...
Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...