Seleccionar un país:
Bandera de Gambia- o ir a Listado de países

🏥 ¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Gambia?

Vacunas:

  • ObligatoriasLa vacuna de la fiebre amarilla no es obligatoria si se viaja directamente desde España. En cambio sí es obligatoria para aquellos viajeros procedentes de zonas de riesgo, lo que es particularmente relevante si se viaja desde algún país vecino de la subregión. Esta norma puede cambiar en caso de un brote regional.
  • RecomendadasHepatitis a y B, tétanos, meningitis AC fiebre tifoidea y tratamiento antipalúdico. Para más información, puede consultarse la siguiente página web Se abre en ventana nueva de Ministerio de Sanidad.
Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página webSe abre en ventana nueva

❤️ Condiciones sanitarias en Gambia

Se recuerda, en cualquier caso, que el viaje se realiza siempre por cuenta y riesgo del viajero y que todos los gastos derivados de la hospitalización, el traslado de heridos o la repatriación de cadáveres corren a cargo del particular. Las prestaciones de la Seguridad Social española no operan en Gambia.
Se recomienda viajar con un buen seguro médico internacional cuya cobertura sea lo más amplia posible y que incluya la repatriación en caso de emergencia sanitaria. Las condiciones sanitarias y la calidad de la atención médica son deficientes en el conjunto del país y limitadas en Banjul. No existe un servicio de ambulancias y de respuesta a emergencias que garantice un traslado rápido a un hospital en caso de situación crítica, especialmente en el interior del país. Ante casos médicos graves, se recomienda el traslado a España.
Vacunas

  • Obligatorias:La vacuna de la fiebre amarilla no es obligatoria si se viaja directamente desde España. En cambio sí es obligatoria para aquellos viajeros procedentes de zonas de riesgo, lo que es particularmente relevante si se viaja desde algún país vecino de la subregión. Esta norma puede cambiar en caso de un brote regional.
  • Recomendadas:Hepatitis a y B, tétanos, meningitis AC, fiebre tifoidea y tratamiento antipalúdico. Para más información, puede consultarse la siguiente página web Se abre en ventana nueva de Ministerio de Sanidad.

Se aconseja beber agua embotellada, evitar el hielo, no ingerir verduras frescas o ensaladas y consumir los alimentos cocidos o cocinados. Son habituales las enfermedades derivadas del consumo de alimentos y bebidas en malas condiciones.


Se recomienda el uso de repelente anti mosquitos y tratamiento antipalúdico en la época de lluvias (junio-noviembre). Debe saberse que los casos de malaria son comunes. Ante síntomas de fiebre, se recomienda realizarse un test de malaria. Se realizan de manera instantánea en las farmacias, donde también se puede comprar el tratamiento.

La disponibilidad de productos farmacéuticos en el país es limitada. El principal hospital del país es el hospital público de Banjul, Edward Francis Small Teaching Hospital.

Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página web​Se abre en ventana nueva

Números útiles en caso de enfermedad simple:

  • Africmed (+220) 733 2101 (Abierto 24h y dispone de ambulancias (+220 1911))
  • MEDICARE Clinic (+220) 248 2459. Ambulancias +220 7767222
  • Urgencias Edward Francis Small Teaching Hospital de Banjul: (+220) 714 0627
  • Medical Research Council: (+220) 49 54 42


Última Modificación:
Puntuación Promedio: 4.800, Votos: 18
Valoracion
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
     
Sanidad en Gambia: Vacunas, Covid

Foro  Senegal, Gambia y Mauritania: Visados y Vacunas:  Debido a las preguntas y dudas sobre visados y vacunas...
22h:52
Trobador  Trobador
Si alguien pasa en coche por Guerguerat, le puedo recomendar por privado un fixer mauritano de fiar, eficiente y educado.
14h:15
Vetusta83  Vetusta83
No se a quien puedo confundir con mi mensaje, escribí hace unos meses a la embajada de Gambia en Madrid para preguntar por el visado para españoles...
14h:07
Vetusta83  Vetusta83
Te aseguro que a mí la policía de la frontera no me conoce de nada, otra cosa sería compañeros míos que han estado 48 veces, pero no no es mi...
14h:05
Vetusta83  Vetusta83
La principal la de la carretera de Dakar a barra.
13h:58
Raulnapo  Raulnapo
está claro que que saben quien eres pero confundirías a la gente diciendo que no cobran obviamente saben perfecta te quien eres y a lo que te...
13h:56
Raulnapo  Raulnapo
Pero fuiste por Banjul?
13h:12
Vetusta83  Vetusta83
De acuerdo y yo lo hice el jueves y 0 euros como me habían dicho en su embajada tanto a mí como al resto de coches. Así que también hablo de mi...
13h:07
Raulnapo  Raulnapo
Lo acabo de cruzar en coche esta semana, de Gambia a Senegal y de Senegal a Gambia, por la principal la de barra a Dakar,0 euros ambas veces...
15h:32
Vetusta83  Vetusta83
Lo acabo de cruzar en coche esta semana, de Gambia a Senegal y de Senegal a Gambia, por la principal la de barra a Dakar,0 euros ambas veces...
14h:29
Raulnapo  Raulnapo
por tierra en coche te cobran por todo tanto en Senegal como en Gambia te tocará no ser patilla como mucho en total 20 o 25 euros te piden en las...
Datos obtenidos de: https://www.losviajeros.com/

Webs Oficiales

Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores

Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/

Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/

Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/

BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es


Nuestros Diseños Web

LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...

Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...