Condiciones sanitarias en Eritrea: ⭐ vacunas obligatorias o recomendadas, seguro médico. ⛔ ¿Es necesario pruebas PCR o antígenos para viajar a Eritrea? Hospitales, vacunación, laboratorio pruebas PCR o antígenos, seguro médico ✔️, salud y condiciones higiénicas. ¿Que vacunas son necesarias para viajar a Eritrea?
VACUNAS:
No hay vacunas obligatorias para viajar a Eritrea.
Para más información, consulte la siguiente página web
Consúltense, asimismo, las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (http://www.who.int/topics/vaccines/es/) y la sección de "Sanidad" de estas recomendaciones de viaje.
Se recomienda realizar las consultas médicas oportunas antes de viajar y contratar un seguro médico en origen con cobertura internacional que incluya gastos de asistencia sanitaria y evacuación y/o repatriación.
El país sufre constantes crisis de escasez alimentaria.
No es aconsejable beber agua sin filtrar, ni tomar alimentos crudos. Conviene evitar las zonas de malaria durante la época seca, a menos que se adopten las medidas adecuadas. Existen también episodios de dengue y de disentería aguda.
Dada la ausencia de farmacias, es necesario llevar consigo botiquín de primeros auxilios. Los únicos hospitales públicos mínimamente equipados se encuentran en Asmara.
VACUNAS
Recomendadas: Tétanos, Meningitis, Hepatitis y Cólera.
Otras medicaciones: contra la malaria en el caso en que se viaje a zonas de baja altitud. No necesaria en Asmara pero sí en Massawa o en Assab.
Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página web
SE DESACONSEJA EL VIAJE. En todo caso, si se decide viajar a Eritrea, deben evitarse especialmente las zonas fronterizas con Sudán, Etiopía y Yibuti.
COVID-19: Las autoridades eritreas ya no exigen la presentación de certificado de vacunación contra la Covid-19 ni PCR para entrar en el país. No obstante, se recomienda a los viajeros que consulten con la aerolínea con la que vuelen por los requisitos sanitarios antes del desplazamiento a Eritrea.
Se ruega seguir atentamente las recomendaciones sanitarias establecidas por las autoridades sanitarias locales.
Se recomienda permanecer en contacto con la Embajada de España en Jartum, con residencia temporal en El Cairo, así como inscribirse en el Registro de Viajeros. Se ruega seguir con atención las publicaciones en redes sociales, y por otros medios, que desde esta Embajada se emiten puntualmente sobre la evolución de la situación.
Se recomienda informar a la Embajada de España en Jartum de cualquier viaje y mantenerse en contacto con ella durante la duración del mismo, así como inscribirse en el Registro de Viajeros.
Las muy tensas relaciones de Eritrea con Etiopía suponen un riesgo potencial. En los últimos años, se han producido episodios de violencia militar en territorio eritreo de origen no aclarado y la frontera común permanece cerrada. El conflicto armado en la vecina región de Tigray entre 2020 y 2022 exacerbó la tensión en ambos lados de la frontera.
Además del correspondiente visado, se exigen permisos específicos para desplazamientos en el interior del país. Esta restricción incluye a las personas que residen y trabajan en Eritrea. Cualquier salida de la capital, Asmara, ha de ser debidamente autorizada por las autoridades locales.
No se admite el uso de tarjetas de crédito extranjeras en ningún establecimiento o cajero de Eritrea y resulta muy complicado hacer transferencias desde el extranjero a cuentas eritreas.
Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/
BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es
LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...
Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...