Seleccionar un país:
Bandera de Corea del Sur- o ir a Listado de países

⚠️¿Es peligroso o seguro viajar a Corea?

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Corea

Zonas de alto riesgo (deben ser evitadas): Zona Desmilitarizada (DMZ). Además, hay controles en la zona contigua.

Zonas de riesgo medio: ninguna

Zonas sin problemas:el resto del país.

Si se diera un aumento de la tensión con Corea del Norte es muy importante conocer las pautas de actuación para la población civil. En el siguiente enlace​, dentro de la sección "Emergency procedure Manual" puede encontrar recomendaciones generales.

También es conveniente descargar la aplicación "Emergency Ready App", desarrollada por el Ministerio del Interior y de Seguridad con información relevante en inglés. Puede acceder a ella a través de este enlace en Iphone o en AndroidSe abre en ventana nueva

En los últimos meses se han intensificado las manifestaciones políticas multitudinarias, en algunos casos con brotes de violencia. Esta tendencia va a continuar a lo largo de abril. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente mantenerse alejado de las grandes concentraciones y protestas de naturaleza política que suelen tener lugar sobre todo en las zonas de Gwanghwamun, Hannamdong y Yeouido en Seúl. La legislación coreana prohíbe a los ciudadanos extranjeros participar en manifestaciones de naturaleza política. Es preciso seguir atentamente las informaciones oficiales cuando se producen manifestaciones de carácter político, en particular ante posibles alteraciones del transporte público.

Los índices de criminalidad son bajos, aunque se recomienda adoptar medidas de precaución con el pasaporte y para evitar hurtos. Se han dado también algunos casos de delitos sexuales y de sumisión química contra mujeres extranjeras.


Con carácter general, se recuerda a todos los ciudadanos españoles la conveniencia de contactar con la Embajada a fin de facilitar sus datos y, si lo desean, mantenerse informados.

La Policía de Corea dispone de un servicio de policía de turismo a disposición de los viajeros en las principales zonas turísticas y en el siguiente enlace

Existe riesgo de tifones en la temporada de lluvias, entre julio y septiembre. El sur del país está más expuesto (Gyeongsangbuk, Gyeongsangnam, Jeollanam, Jeollabuk e isla de Jeju) mientras que en el norte solo son frecuentes precipitaciones fuertes y vientos. Se recomienda consultar información actualizada en el sitio web de la Agencia Meteorológica de Corea​Se abre en ventana nueva (en inglés).

Aunque los terremotos fuertes no son muy frecuentes, conviene estar familiarizado con la información al respecto y con las medidas de prevención y autoprotección puestas en marcha por estas autoridades en los siguientes enlaces:

✔️¿Cuáles son las recomendaciones generales en Corea?

Legislación penal y drogas
El turista o residente está sujeto de manera estricta a las leyes coreanas, con penas en muchos casos más severas que las españolas por delitos similares. Un delito grave puede ser condenado con pena de prisión. La pena capital no ha sido abolida en Corea, aunque hay una moratoria de facto desde 1998.
La legislación coreana es severa con respecto al consumo o tráfico de drogas.Los artículos 198 a 206 del Código Criminal de la República de Corea tipifican como delito la producción, importación o venta de opio, morfina o derivados, con penas de hasta 10 años de prisión, o incluso a 20 años en casos agravados. Las penas de prisión por consumo llegan a cinco años de prisión y las penas por posesión, a un año.


Normativa aduanera

​Medicinas: Para importar algunos medicamentos al país es necesario presentar una solicitud a la División de Control de Narcóticos del Departamento Coreano de Drogas y Alimentación (KFDA) antes de viajar al país (con una antelación mínima de un mes antes del viaje). Se puede presentar la solicitud a través del siguiente correo electrónico (en inglés): narcotics@korea.kr. A la entrada en el país es necesario aportar: recetas originales y una carta de su médico que especifique la afección. Todos los documentos deben tener la Apostilla de la Haya y estar traducidos al inglés.
Para obtener más información:. Normas fitosanitarias: No se pueden importar productos cárnicos o derivados.
Colectivos LGTBI

No hay legislación específica sobre derechos de las personas LGBTI en la República de Corea, aunque en los últimos años ha aumentado su visibilidad y reconocimiento. El matrimonio entre personas del mismo sexo no está permitido.

Normas sobre inmigración, extranjería y documentación

Es preciso conocer y cumplir con especial cuidado las normas coreanas sobre visados, fronteras e inmigración, que son de obligado cumplimiento.

Se recomienda llevar en todo momento un documento identificativo. Los casos de deportación por estancia ilegal son relativamente frecuentes, pudiéndose denegar la entrada a Corea durante varios años.

Transporte y comunicaciones

Existe una buena red de transporte público (metro, autobús y taxi). En caso de usar un taxi, se recomienda servirse de una aplicación o al menos facilitar al taxista la dirección en coreano, pues pocos taxistas hablan inglés. Se puede alquilar un teléfono o una tarjeta SIM a la llegada en el aeropuerto.

Las compañías de alquiler de vehículos en Corea requieren la presentación del permiso de conducción internacional para poder alquilar un vehículo. Este permiso debe obtenerse antes de venir a Corea en las Jefaturas Provinciales de Tráfico de España.

Seguro médico

La atención médica suele ser de buena calidad, aunque muy cara. Por ello, se recomienda contratar un seguro médico de amplia cobertura, especialmente en caso de realizar actividades que comporten un riesgo adicional.

Normativa para la entrada de animales de compañía

Puede encontrar la información actualizada en los siguientes enlaces:

🏛️¿Dónde está la embajada o consulado de España en Corea?

Instituciones u organismos españoles que pueden asistir a ciudadanos españoles en Corea:

Embajada de Corea en España

González Amigo, 15

28033 Madrid

Tel. 91/353.20.00

Fax : 91/353.20.01

Correo electrónico: embspain.adm@mofa.go.kr​

Consulado de Corea en Barcelona

Paseo de Gracia, 103, 3º.

08008-Barcelona. Tel: 0034936887299.

Correo electrónico: barcelona@mofa.gob.kr​

Consulado de Corea en Las Palmas de Gran Canaria

C/ Luis Doreste Silva 60.1ªP,

35004 Las Palmas de Gran Canaria.

Tel: +34 928 230 499/ + 34 928 230 699.

Fax: + 928 243 811.

Correo electrónico: laspalmas@mofa.go.kr


Prefijo del País: +82

Embajada de España en Corea

17 Hannam-daero 36-gil Yongsan-gu

04417 Seúl ​

Tel: 02 794 35 81

Estación de metro: Hangangjin (Línea 6, salida 2)

Teléfono de emergencia consular (24h, solo para casos de emergencia): 010 3793 5706 +82 10 3793 5706 (para llamadas desde fuera de Corea).

Correo electrónico: emb.seul@maec.es (general) emb.seul.sc@maec.es​ (Sección Consular)

  • Agregaduría de Defensa: Booyoung Taepyeong Building – 20FL. Sejongdaero 55,​Jung-gu. 04513 Seúl Tel: 792 37 22. Estación de metro: City Hall (Línea 2, salida 9)
  • Oficina Económica y Comercial: 14th FL. Seoul Global Centre. 38, Jongro, Jongro-gu. 110-792 Seúl Tel: 3703 6600 ​

​Consulado Honorario de España en Incheon - 3F, Jongha Building A-dong, 27, Dongho-ro 15-gil Jung-gu, Seoul Tel: 02 3398 0862


Consulado Honorario de España en Busán: A-401 Haeundae Doosan Zenith Square 33, Marinecity 2-ro Haeundae-gu, Busan Tel: 051 745 5753​



Teléfonos de interés

Policía: 112

Ambulancias/bomberos: 119

Prefijo de la capital (Seúl): 02 (desde extranjero: +82 2)

Prefijo de las principales ciudades:

  • Busá​n: 051 (desde extranjero: +82 51)
  • Daegu 053 (desde extranjero: +82 53)
  • Incheon: 032 (desde extranjero: +82 32)
  • Gwangju: 062 (desde extranjero +82 62)
  • Daejeon: 042 (desde extranjero +82 42)
  • Ulsan: 052 (desde extranjero +82 52)

Prefijo de la línea móviles: 010 (desde extranjero +82 10)​


Recomendaciones de Viaje a Corea

NO HAY RESTRICCIONES ESPECÍFICAS RELATIVAS A VIAJES A ESTE PAÍS, NO SE PUEDE VISITAR LA ZONA DESMILITARIZADA ENTRE LAS DOS COREAS (DMZ) Y HAY CONTROLES EN LA ZONA CONTIGUA. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.


Última Modificación:
Puntuación Promedio: 4.500, Votos: 18
Valoracion
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
     
Seguridad en Corea - Recomendaciones de Viaje

Foro  Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones:  Información para viajar al Corea. Corea del Sur ofrece...
13h:32
Belix84  Belix84
@ayla2220 en esa web hay unos QR para poder hablar por chat. Nosotros teníamos dudas a la hora de plantear el recorrido y escribimos y nos dijo el...
14h:05
Campanilla80  Campanilla80
Me llevo algunos mensajes al hilo específico: Llamar- Internet en Corea: Teléfono, Móvil, Wifi, eSim
14h:06
Ayla2220  Ayla2220
Cierto, muchas gracias
14h:31
Indamatossi.marta  Indamatos...
Yo lo intente ( hace un año ) y me dijeron que no lo enviaban ya, pero el no ya lo tienes.
13h:27
Ayla2220  Ayla2220
Muchas gracias chic@s!!!! leí que ya no mandaban guía o librillo físico, pero por intentarlo no pierdo nada
11h:24
Rai888  Rai888
Nosotros usamos la Lonely (la del país entero y la de la ciudad de Seoul) y la verdad es que nos fue muy bien. A mi me cuesta acostumbrarme a otras...
11h:19
Carrio  Carrio
Mandales un correo q envian un librillo, folletos e información
19h:56
Indamatossi.marta  Indamatos...
Mirate el visit korea....
19h:08
Ayla2220  Ayla2220
Buenas!!!!! Estoy preparando viajecito de verano a Corea y querría saber si alguno ha comprado la típica guía del país (Lonely etc) y cuál os ha...
11h:44
Belix84  Belix84
Hola a todos! Edito el mensaje puesto que ya hemos visto que no es viable lo planteado. Queríamos entrar por Hong Kong dedicando unos días. Y salir...
Datos obtenidos de: https://www.losviajeros.com/

Webs Oficiales

Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores

Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/

Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/

Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/

BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es


Nuestros Diseños Web

LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...

Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...