Recomendaciones de seguridad para Viajar a Chad. ⛔ Zonas peligrosas y seguras para hacer turismo o vivir en Chad ✔️ Requisitos y restricciones de viaje. ⚠️ ¿Es peligroso o seguro viajar a Chad?
Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Chad
Manifestaciones y disturbios:
En el marco de la transición política recién finalizada, conviene extremar las precauciones. En particular, se recomienda permanecer atento a la evolución de la situación, seguir las indicaciones de las autoridades, evitar desplazamientos no esenciales y evitar las concentraciones de personas y manifestaciones.
Terrorismo y conflictos armados:
La situación de seguridad es muy frágil, por lo que se ruega prudencia y precaución en todo el país. Se deben evitar los desplazamientos cerca de las fronteras (al menos a 30 kilómetros de distancia).
Destaca la inestabilidad en el noroeste (grupos armados de buscadores de oro en Tibesti y milicias rebeldes como el grupo FACT que incursionó en el país desde Libia en abril de 2021, provocando enfrentamientos con el ejército de Chad en la región del Kanem), en el noreste (elementos del grupo rebelde sudanés Movimiento por la Justicia y la Igualdad, además de los efectos de la guerra en Sudán desde abril de 2023) y en el centro y sur, tanto en la cuenca del Lago Chad y en la frontera con el extremo Norte de Camerún por las acciones terroristas de Boko Haram, como en la frontera con la República Centroafricana, por incursiones de grupos armados rebeldes centroafricanos.
Chad se encuentra en los últimos años asolado por distintos conflictos intercomunitarios que solo en 2022 provocaron cerca de 500 muertes. Se trata sobre todo de conflictos entre agricultores y ganaderos, y se concentran principalmente en el centro y sur del país. Provocan la salida del país de refugiados, grandes tensiones sociales en las zonas donde se producen y un alto riesgo de escalada.
Seguridad ciudadana y criminalidad
SE RECUERDA QUE EXISTE UN SERIO RIESGO DE QUE SE PRODUZCAN SECUESTROS EN TODO EL PAÍS. A PESAR DE QUE EL MAYOR RIESGO SE RECOGE EN LA REGIÓN DEL LAGO CHAD Y EN LA REGIÓN DE TIBESTI, SE HAN PRODUCIDO RECIENTEMENTE INCIDENTES VIOLENTOS Y SECUESTROS DE CIUDADANOS EUROPEOS TAMBIÉN EN EL SUR DEL PAÍS.
Las vías de comunicación terrestre, normalmente pistas no asfaltadas, se encuentran en general en muy malas condiciones, y la situación empeora en la temporada de lluvias. Las graves inundaciones provocadas por las intensas lluvias de 2024 afectaron a muchas vías de comunicación, incluyendo los ejes principales.
Son relativamente frecuentes los asaltos de bandas armadas, agresiones y atracos en carretera, por lo que se aconseja extremar precauciones y no viajar bajo ningún concepto por la noche. Se recomienda el aprovisionamiento de agua, gasolina y aceite de repuesto para los viajes de larga distancia debido a la escasez de estaciones de servicio en el trayecto.
Son frecuentes las inspecciones policiales en las carreteras y pistas, por lo que es conveniente revisar la documentación del vehículo y de sus ocupantes antes del viaje y tenerla siempre bajo control personal.
Se desaconseja por su peligrosidad el uso del transporte público, especialmente de moto-taxis. En los últimos años se han incrementado considerablemente los accidentes de autobús en varias rutas del país.
En las ciudades es aconsejable no salir por la noche y evitar las zonas más periféricas, aisladas y solitarias.
Se desaconseja cualquier traslado a pie en todo el territorio nacional.
La inestabilidad de los países vecinos afecta también a la situación de seguridad en Chad, que acoge a un gran número de refugiados, en general en situación precaria, procedentes de los países vecinos (sobre todo de Sudán y República Centroafricana).
Existe el riesgo de que muchos de los antiguos miembros de grupos rebeldes, una vez disueltos, puedan convertirse en asaltantes de caminos, delincuentes que suelen actuar con gran violencia, especialmente en las zonas de menor presencia de Estado. Se deben evitar las áreas próximas a las fronteras con Libia, Sudán y República Centroafricana, así como con Níger, Nigeria y Camerún.
El periodo de transición política y la crisis socioeconómica que afecta a gran parte de la población genera manifestaciones en la capital (sobre todo de estudiantes y organizaciones de la sociedad civil) y resto de grandes urbes. Se recomienda vivamente evitar participar en ellas, pues a menudo desembocan en actos de violencia que son reprimidos con dureza por las fuerzas de seguridad.
Además, las últimas temporadas de lluvias han sido especialmente intensas y las inundaciones han afectado a buena parte del país, incluida su capital Yamena.
Zona de riesgo alto (deben ser evitadas):
Zona de riesgo medio:
Zonas sin problemas: Ninguna.
La posesión, uso o tráfico ilegal de drogas constituyen delitos graves en la legislación de Chad, con severas penas económicas y de privación de libertad.
Las relaciones entre personas del mismo sexo están consideradas como delito en Chad. Se recomienda no mostrar afecto en público entre parejas del mismo sexo.
Conviene tener muy presente la necesidad de manifestar el máximo respeto por las costumbres y tradiciones del país, además de cumplir sus leyes.
También es aconsejable no desplazarse con grandes cantidades de dinero o con bienes de valor, y llevar encima solo el dinero indispensable para el trayecto que se tenga previsto.
Está prohibido fotografiar sitios y emplazamientos militares, aeropuertos y puertos. En general, la población es muy celosa de su intimidad, y las grabaciones con teléfonos o cámaras no son bien recibidas.
En caso de necesidad, puede recurrirse también la Embajada de Francia en Yamena:
Instituciones u organismos españoles que pueden asistir a ciudadanos españoles en Chad:
Embajada de Chad acreditada ante EspañaEmbajada de Chad en Francia
Rue des Belles-Feuilles, 65
75116 París
Teléfono: (+33) 1 45 53 36 75
Correo electrónico: ambassadedutchadparis@wanadoo.fr
Prefijo País: +235
Embajada de España acreditada ante Chad
Embajada de España en Camerún
Boulevard de l'U.R.S.S., s/n. Quartier Bastos. B.P. 877, Yaundé.
Teléfonos + 237-22.20.41.89 y 22.20.35.43
Teléfono de emergencia consular: +237-99.31.96.68
Fax: +237-22.21.08.25
Correo electrónico: emb.yaunde@maec.es
Teléfonos de interés:
Policía local en Yamena: 17
Para llamar a España desde Chad : (+) 00 + 34 + Nº Abonado
En caso de necesidad puede recurrirse también la Embajada de Francia en Yamena:
Rue du Lieutenant Faujoux. B.P. 431 (Yamena)
Teléfonos: (+235) 22.52.25.76/22.52.23.63/22.52.25.78.
Fax: 22.52.28.55.
SE RECOMIENDA POSPONER CUALQUIER VIAJE NO INDISPENSABLE A CHAD.
Se recomienda leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
Se recomienda informar por correo electrónico preferentemente a la Embajada de España en Camerún (emb.yaunde@maec.es) del itinerario, estancia prevista en Chad y número de contacto.
También se puede poner en contacto por correo electrónico con la Oficina de la Encargada de Negocios a. i. de España en Yamena (amaia.mugica@maec.es
Dada la dimensión regional de las crisis en Mali, República Centroafricana, Libia, norte de Nigeria, Sudán y norte de Camerún, se recomienda a los ciudadanos españoles residentes en Chad extremar las precauciones y aumentar las medidas de autoprotección.
La situación en Chad sigue siendo inestable por lo que se recomienda no viajar al país y posponer cualquier viaje no indispensable. Además, todos los países vecinos de Chad presentan crisis para la seguridad más o menos graves, por lo que las zonas fronterizas (no menos de 30 kilómetros) han de ser absolutamente evitadas.
Continúa prohibido el transporte fluvial para cruzar a Camerún desde Yamena. Continúa asimismo prohibida la navegación en el Lago Chad ante la amenaza de Boko Haram, con gran presencia en las zonas del Lago de Nigeria y Camerún. En la región chadiana del Lago Chad continúa declarado el Estado de Emergencia por la amenaza terrorista.
En la capital, se han producido varios ataques terroristas en mercados y edificios públicos y un aumento de la criminalidad común en los últimos tiempos, por lo que se recomienda aumentar la vigilancia y extremar las precauciones, sobre todo durante las entradas y salidas del domicilio habitual para evitar toda intrusión en el mismo. Durante los desplazamientos en vehículo, conviene asegurarse de que todas las puertas y ventanas están cerradas.
Se recomienda no viajar por carretera ni salir de noche en las ciudades.
Es altamente recomendable tener un seguro médico y de viajes, y que éste prevea tanto la hospitalización como la repatriación en caso de emergencia sanitaria.
Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/
BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es
LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...
Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...