Seleccionar un país:
Bandera de Bosnia y Herzegovina- o ir a Listado de países

🏛️¿Dónde está la embajada o consulado de Bosnia y Herzegovina en España?

Embajada de Bosnia y Herzegovina en España

C/ Lagasca 24, 2º I - 28001 Madrid

Telef.: 91 575.08.70

Fax : 91/435.50.56

¿Qué documentos se necesitan para viajar a Bosnia y Herzegovina?

Requisitos de entrada para los ciudadanos españoles

Documentación de viaje y visados

Las autoridades fronterizas de Bosnia y Herzegovina permiten entrar sin visado a los ciudadanos españoles que viajen con el DNI o pasaporte, para una estancia de hasta 90 días. El pasaporte o DNI debe tener una validez superior a 90 días respecto a la fecha de salida prevista (no debe caducar dentro de los 90 días siguientes a la fecha prevista de salida).

Se recomienda viajar con ambos documentos identificativos (DNI y pasaporte) habiendo comprobado, antes de comenzar el viaje, que los documentos citados no están incluidos en la lista de Interpol como documentos robados o desaparecidos. Si el documento identificativo figura en las listas de Interpol, las autoridades bosnias proceden a requisarlo, corriendo el ciudadano español afectado el riesgo de quedarse sin ningún tipo de documentación identificativa o de viaje.

La entrada o salida ilegal, o con documentos de identidad nulos, o sin documentos puede conllevar una multa entre 300 y 1500 KM (entre 150 y 750 euros).

Para estancias superiores a 90 días es obligatorio la obtención de un visado de larga duración que se obtiene ante la Embajada de Bosnia y Herzegovina en Madrid. Uno de los elementos para la obtención de dicho visado es la denominada "carta de invitación". Para obtener información adicional, se pueden dirigir a la siguiente dirección de correo electrónico de a la Embajada de Bosnia y Herzegovina en Madrid.

Embajada de Bosnia y Herzegovina en España

C/ Lagasca 24, 2º I

28001 Madrid

e-mail: info@embajadabh.es

Teléf: (+34) 915 75 08 70

Requisitos específicos entrada COVID-19

Muy importante: Debe recordarse que si se ha previsto una estancia de dos o más días en BH deberá inscribirse ante la policía local en las 24 horas siguientes a su llegada al país. En el caso de alojarse en un hotel, es este establecimiento el que se encargará de hacerlo. Si lo hace en una vivienda particular, el dueño de la vivienda o usted deberá llevar a cabo dicho trámite.

Las fronteras con Serbia, Croacia y Montenegro están abiertas.

Para conocer los requisitos de entrada en dichos países desde Bosnia y Herzegovina, se recomienda ponerse en contacto con nuestras Embajadas allí, o consultar los siguientes links:

Ministerio del Interior de Croacia

Gobierno de Serbia​

Gobierno de Montenegro

Vacunas

Obligatorias: Ninguna

Recomendadas: Hepatitis Ay B; Tifoideas.

Normas sobre divisas

La moneda oficial es el Marco Convertible (KM). Tiene un tipo de cambio fijo con el euro: 1 euro = 1.95583 KM. No hay mercado paralelo de divisas.



¿Dónde obtener el visado online para Bosnia y Herzegovina?

Debido a la situación actual causada por la Pandemia del Coronavirus (⛔ COVID-19), recomendamos la lectura minuciosa de los apartados de Sanidad, Seguridad y Tramites de Embajadas, antes de planificar su viaje a cualquier país. En la situación actual, las condiciones de entrada y estancia en cualquier país, pueden cambiar sin previo aviso y los documentos de acceso al país, anulados de forma imprevista.

🏛️¿Dónde está la embajada o consulado de España en Bosnia y Herzegovina?

​Embajada de Bosnia y Herzegovina en España

C/ Lagasca 24, 2º I - 28001 Madrid
Teléf.: (+34) 91 575 0870

Prefijo País: +387

  • Prefijo de Sarajevo: 033
  • Prefijo de Mostar: 036
  • Prefijo de Banja Luka: 051
  • Prefijo de Brcko: 049
  • Prefijo de Tuzla: 035


Embajada de España en Bosnia y Herzegovina

Mehmeda Mujezinovica 13A / Maguda 18, 71000 Sarajevo.

Teléfono/s: +387 33 584 000.

Teléfono de Emergencia Consular: +387 61252785 desde el extranjero o móvil español.
061252785 desde un teléfono bosnio
Fax/es: ++38733239155
Correo electrónico: emb.sarajevo@maec.esSe abre en ventana nueva
Página Web

Consulado Honorario en Mostar

c/ Stjepana Radića 31, planta 2

Mostar 88000

Tel +387 36 333 518

Tel/Fax +387 36 320 067

Correo electrónico: consuladoesp.mostar@ymail.comSe abre en ventana nueva

Teléfono de Emergencia Consular: 061252785 (+387 61252785 desde España/móvil español).


Teléfonos de interés

Policía (general): 122

Sarajevo: 033 286 700

Ambulancia: 124

Bomberos: 123


🛃Recomendaciones de Viaje a Bosnia y Herzegovina

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Bosnia y Herzegovina.


Se recomienda precaución ante los hurtos en las zonas más turísticas del país. En general, la situación de seguridad en Bosnia y Herzegovina es buena, no obstante, SE RECOMIENDA tener precaución en las zonas turísticas de Sarajevo y Mostar ante el riesgo de hurtos, incluyendo Medjugorje (localidad cercana a Mostar) por ser lugar de grandes aglomeraciones. En todo caso se sugiere no caminar por sitios apartados o poco transitados.

Se desaconseja abandonar los caminos principales en el campo a causa de la posible presencia de minas. En determinadas partes del país siguen existiendo zonas sin desminar por lo que SE DESACONSEJA abandonar las vías principales. Algunas de las poblaciones en las que todavía existen un número considerable de minas son Doboj, Teslić, Maglaj, Usora, Zavidovići, Gornji Vakuf, Sanski Most, Velika Kladuša, Travnik e Ilijaš

Se recomienda llevar en todo momento consigo el número de teléfono de emergencia consular de la embajada de España 00 387 61252785; desde un teléfono en Bosnia y Herzegovina: 061252785. El teléfono de la policía es el 122; el de ambulancias es el 124 y el de bomberos es el 123.


Última Modificación:
Puntuación Promedio: 4.900, Votos: 19
Valoracion
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
     
Visado de Bosnia y Herzegovina: Embajada y Consulado

Foro  Bosnia-Herzegovina: Que ver, alojamiento, transporte:  Información de nuestro foro para viajar a Bosnia...
17h:20
Foroxd  Foroxd
Yo fui por Trebinje para pasar por la reserva de Sutjeska que es impresionante y ver el monumento y museo de la batalla del mismo nombre, ya de ah...
12h:46
Rulohoe  Rulohoe
Creo que la mejor ruta es pasar a Bosnia por Metkovic, pasar por Pocitelj como te indicó Sisas y en 30 minutos más estás en Mostar. Trebinje...
18h:42
Sisas  Sisas
Hola. Yo he elegido para mi ruta la que pasa por el pueblo de Pocitelj. Por las fotos que he visto y las recomendaciones, bien vale una parada. Un...
03h:07
Leghato  Leghato
Hola, una pregunta, a ver si vuestras experiencias me solucionan algo. Voy de Dubrovnik a Sarajevo en coche, el Google maps me da 3 opciones de...
15h:38
Osiris79  Osiris79
Madrid--Bérgamo (ryanair) Bérgamo--Sarajevo (ryanair). Esta ruta solo opera jueves y domingo. Madrid--Charleroi (ryanair) Charleroi--Sarajevo...
15h:29
Javiky13  Javiky13
No hay vuelos directos, por lo que desde España hay que hacer conexiones. En semana santa yo hice Madrid-Munich y Memmingen-Tuzla. Para llegar vas...
23h:11
Luis_francis  Luis_francis
Sabéis cuál es la opción más económica de viajar a Bosnia en avión desde Madrid? Gracias
17h:18
Astur7  Astur7
Estuve en Bosnia cuando todavía era Yugoslavia, un año antes de la guerra, imaginate como era en aquella epoca y que poca gente viajaba a la zona.
18h:40
Foroxd  Foroxd
Sutjeska es impresionante, no defrauda aunque la carretera buena no es, donde el museo de la batalla que da nombre a la reserva hay un restaurante...
20h:08
Oasis  Oasis
Hola! Alguna recomendación para comer y cenar en Zabljak? O alguna cosa muy chula que se te ocurra fuera de lo que es lo habitual por la zona? Nos...
Datos obtenidos de: https://www.losviajeros.com/

Webs Oficiales

Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores

Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/

Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/

Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/

BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es


Nuestros Diseños Web

LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...

Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...