Seleccionar un país:
Bandera de Bolivia- o ir a Listado de países

🏛️¿Dónde está la embajada o consulado de Bolivia en España?

Embajada de Bolivia en Madrid

Serrano 40, 5º dcho, 28001 Madrid

Tel: (34) 91 578 08 35

Fax: (34) 91 577 39 46

Correo electrónico: embolivia-madrid@rree.gob.bo

Página Web: http://www.embajadadebolivia.esSe abre en ventana nueva

¿Qué documentos se necesitan para viajar a Bolivia?

Visado

No se exige a ciudadanos españoles para estancias de hasta 90 días. Sin embargo, si va a permanecer más de un mes, debe acudir a las oficinas de la Dirección General de Migración para obtener un sello acreditativo. Las multas por permanecer más tiempo del permitido pueden llegar a ser muy cuantiosas.

Vigencia del pasaporte

Tanto Bolivia como los países fronterizos exigen una vigencia de pasaporte mínima de seis meses para el ingreso de extranjeros. Es importante verificarlo y tomar previsiones antes de viajar.

Menores sin compañía de padres

Los menores no bolivianos que viajen con uno solo de sus progenitores, o con ninguno, deberán, en caso de permanecer en Bolivia más de tres meses, portar una autorización para abandonar el país por parte del Juez del Menor.

Registro de viajeros y sello de entrada

Bolivia mantiene todas sus fronteras terrestres abiertas. Al ingresar a Bolivia, es necesario que el viajero se registre en el plazo de 48 horas en la Dirección General de Migración y rellene el formulario indicando dónde se va a alojar a lo largo de su estancia. Este requisito también es obligatorio para los RESIDENTES, sin importar el tiempo que lleven viviendo en el país. Dicho formulario será revisado por las autoridades fronterizas al abandonar Bolivia y, en caso de no haberlo rellenado, el ciudadano extranjero podrá verse sujeto al pago de una multa (unos 300 bolivianos).

En caso de ingresar por vía aérea, la Dirección General de Migraciones realiza el control migratorio correspondiente y registra al viajero, sin que sea necesario que el mismo viajero rellene el formulario y se registre. Se recomienda confirmar con las autoridades migratorias aeroportuarias que el registro migratorio ha sido cumplimentado correctamente.

Es importante que el viajero que ingrese por vía terrestre al país se asegure de contar con un sello de salida y otro de entrada. No debe abandonar el puesto fronterizo hasta contar con un sello de entrada expedido por la autoridad boliviana y que regularice su estancia en el país. En ocasiones, las fronteras son muy porosas y no hay personal vigilando o incluso no se preocupan de sellar el pasaporte del viajero; por ello, es MUY IMPORTANTE que el propio viajero se asegure de obtener dicho sello, ya que sin él no podrá abandonar posteriormente el país, moverse por sus aeropuertos y se verá indefenso ante una posible inspección policial donde se le exija tener la documentación en regla. La única excepción a este sello de entrada es el caso de la frontera terrestre entre La Quiaca (Argentina) y Villazón (Bolivia) donde el sello argentino es doble y sirve a su vez como sello de entrada en Bolivia. No obstante, en ocasiones esto puede presentar problemas (funcionarios de aduanas de otros puestos fronterizos, como aeropuertos provinciales, que desconocen esta cuestión y exigen el sello de entrada en Bolivia). En estos casos se recomienda insistir en que el sello argentino tiene validez en Bolivia y, en última instancia, pedir que corroboren esta información con los servicios de migración del lugar.

¿Dónde obtener el visado online para Bolivia?

Debido a la situación actual causada por la Pandemia del Coronavirus (⛔ COVID-19), recomendamos la lectura minuciosa de los apartados de Sanidad, Seguridad y Tramites de Embajadas, antes de planificar su viaje a cualquier país. En la situación actual, las condiciones de entrada y estancia en cualquier país, pueden cambiar sin previo aviso y los documentos de acceso al país, anulados de forma imprevista.

🏛️¿Dónde está la embajada o consulado de España en Bolivia?

Embajada de Bolivia en España

Serrano 40, 5º dcha, 28001 Madrid

Tel: (34) 91 578 08 35

Fax: (34) 91 577 39 46

Correo electrónico: embolivia-madrid@rree.gob.boSe abre en ventana nueva

Página WebSe abre en ventana nueva


Prefijo País: +591

Embajada de España en Bolivia

Avda. 6 de Agosto, 2827.- P.O.Box: 282 La Paz

Teléfono/s: 243 35 18, 243 01 18 y 243 12 03

Teléfono Sección Consular: 2117820

Teléfono emergencia consular: + 591 720 264 21.

Fax/es: 243 27 52

Correo electrónico: emb.lapaz@maec.esofc.lapaz@maec.es​ (Sección Consular)

Página WebSe abre en ventana nueva

  • Consejería de Empleo y Seguridad Social (con jurisdicción en Bolivia) - Choquehuanca 1330 – San Isidro, Lima 27. Teléfono: (+51.1) 212 11 11.

    Fax: (+51.1) 440 96 56. Correo electrónico: peru@mites.gob.esbolivia@mites.gob.es ​

  • Oficina Económica y Comercial​ - Av. 20 de Octubre 2665, planta 15.- La Paz

    Teléfono/s: 214 10 16. Fax/es: 243 42 57. Correo electrónico: lapaz@mcx.eslapaz@comercio.mityc.esSe abre en ventana nueva

  • Oficina de Cooperación - Av. Arce, 2856. Teléfono/s: 243 35 15. Fax/es: 243 34 23

    Correo electrónico: aecid@aecid.boSe abre en ventana nuevaPágina Web​Se abre en ventana nueva

  • Centro de Formación de la Cooperación Española - Arenales, 583. Casilla 875.- Santa Cruz de la Sierra. Teléfono/s: (3) 335 13 11 y 335 13 22. Fax/es: (3) 332 22 17 y 332 88 20. Correo electrónico: santacruz@aecid-cf.bocultura@aecid-cf.boSe abre en ventana nuevaPágina WebSe abre en ventana nueva

  • Cámara Oficial Española de Comercio e Industria - C/Rosendo Gutiérrez nº 2299. Edif. Multicentro, piso 4, of. 404. La Paz (Bolivia). Teléfonos: (+591.2) 244 05 05 - (+591.2) 211 34 98. Fax: (+591.2) 211 34 99. Correo electrónico: cam_esp@entelnet.boSe abre en ventana nuevaPágina WebSe abre en ventana nueva

Consulado General en Santa Cruz de la Sierra

(La demarcación del Consulado General de España en Santa Cruz de la Sierra abarca los Departamentos de Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija)

Av. Cañoto, esquina c/ Perú

Teléfono/s: Centralita: 33346500; Emergencia consular: + 591 76321421

Fax/es: 33346501

Correo electrónico: cog.santacruzdelasierra@maec.es​Se abre en ventana nueva

Página webSe abre en ventana nueva

Consulados Honorarios de España

  • Consulado Honorario en Sucre: Hotel Parador Santa María la Real, Calle Bolivar # 625. Sucre, Bolivia, tel. +591-4-6439592
  • ​Consulado Honorario en Cochabamba: C/ Tupac Amaru 1830. Edificio Fénix, 1 – B, Cochabamba. Tel: (+591) 4-4452688
  • Consulado Honorario en Trinidad: Avenida Ganadera 52, frente a la Caja Petrolera de Salud, Trinidad (Beni). Tel: (+591) 71160838​
  • Viceconsulado Honorario en Tarija: C/ Sucre 721 (entre Bolívar e Ingavi), Tarija. Teléfono: (+591.4) 664 44 47
Teléfonos de interés

Los departamentos de Bolivia tienen los siguientes códigos:

  • La Paz: + 591 (2)
  • Cochabamba: +591 (4)
  • Santa Cruz: + 591 (3)
  • Oruro: + 591 (2)
  • Potosí: + 591 (2)
  • Chuquisaca: + 591 (4)
  • Tarija: + 591 (4)
  • Beni: +591 (3)
  • Pando: +591 (3)

Llamadas a teléfonos consulares: Para llamar a Bolivia se debe marcar el + 591 y directamente el número del móvil.

  • Policía Local en la Ciudad de La Paz - Policía Turística : 222.50.16.
  • Informes: Plaza del Stadium (curva norte): 800 10 8687; 800 14 0071; 800 14 0081
  • Radio Patrullas 110 (para los 9 Departamentos)
  • Bomberos: 119 (para la ciudad de La Paz)
  • Emergencias: 118 (para la ciudad de La Paz)

🛃Recomendaciones de Viaje a Bolivia

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Bolivia.


NO HAY RESTRICCIONES ESPECÍFICAS RELATIVAS A VIAJES A ESTE PAÍS. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.

Ingreso de viajeros a Bolivia

Actualmente, Bolivia mantiene todas sus fronteras terrestres abiertas.

Actualmente, Bolivia mantiene todas sus fronteras terrestres abiertas. Al ingresar a Bolivia es necesario que el viajero se registre en el plazo de 48 horas en la Dirección General de Migración y rellene el formulario indicando dónde se va a alojar a lo largo de su estancia. Este requisito también es obligatorio para los RESIDENTES, sin importar el tiempo que lleven viviendo en el país. Dicho formulario será revisado por las autoridades fronterizas al abandonar Bolivia y, en caso de no haberlo rellenado, el ciudadano extranjero podrá verse sujeto al pago de una multa (unos 300 bolivianos).En el caso de ingresar en Bolivia por vía aérea, la Dirección General de Migraciones, que realiza el control migratorio aeroportuario, se ocupa de registrar al viajero, por lo que el mismo no tiene que rellenar el formulario indicado más arriba y registrarse. Se recomienda verificar que el registro ha sido realizad correctamente con las propias autoridades migratorias aeroportuarias.



Última Modificación:
Puntuación Promedio: 4.800, Votos: 15
Valoracion
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
     
Visado de Bolivia: Embajada y Consulado

Foro  Viajar a Bolivia:  Hemos actualizado la información de este hilo acerca de...
08h:25
Txemarizgz  Txemarizgz
Me gustaría apuntar un detalle. No sé desde donde vienes, pero yo, dada la altura de La Paz y que además vas a más altura a Potosí, me quedaría...
00h:24
Her_2004  Her_2004
En vez de Potosí, focalizate en la parte de La Paz y alrededores y Copacabana y alrededores. Creo que en tu programación todos los días se...
21h:24
Porelnorte  Porelnorte
Pues que no yendo al salar de Uyuni te pierdes una de las cosas más impresionantes que he visto en mi vida... Yo por ejemplo lo cambiaría por...
20h:22
EricRC  EricRC
Hola a todos, estoy planeando un viaje a Bolivia en Mayo, no me interesa el salar de Uyuni pero si los cerros para hacer trekking nivel básico al...
08h:17
Pablov25  Pablov25
Hola a todos. Estoy buscando alquilar dos motos tipo trail para rutear unos 10 días desde Santa Cruz de la Sierra. ¿Conocéis donde poder hacerlo...
16h:44
Julian12  Julian12
Gracias, he contactado con Budgetair y me han confirmado que está todo correcto y cuando se abra el check in podré ver todos los detalles.
07h:57
CAMSAN  CAMSAN
Yo compré vuelos con BOA a través de Iberia y el número facilitado era el de esta última compañía con lo que tampoco podía ver mi reserva. Me puse...
23h:02
Julian12  Julian12
Buenas, he comprado un vuelo de Boliviana de Aviación boa (Madrid - La Paz) a través de budgetair.es porque la web de de aerolínea no funciona. Me...
21h:59
Nacho-Sámano  Nacho-Sám...
Nosotros estuvimos en agosto y alquilamos con Barron rent a car. Recogimos el coche en el aeropuerto de Santa Cruz y lo devolvimos en Uyuni. Nos...
15h:30
Her_2004  Her_2004
Busqué en Google y en el Aeropuerto Viru Viru (el de Santa Cruz de la Sierra) están estas 3 agencias, contactate con ellas a ver que te dicen. - NR...
Datos obtenidos de: https://www.losviajeros.com/

Webs Oficiales

Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores

Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/

Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/

Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/

BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es


Nuestros Diseños Web

LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...

Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...