Seleccionar un país:
Bandera de Arabia Saudí- o ir a Listado de países

⚠️¿Es peligroso o seguro viajar a Arabia Saudí?

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Arabia Saudí

Recomendaciones generales


En primer lugar, las recomendaciones generales de seguridad incluyen:

  • Adoptar una actitud discreta en lugares públicos.
  • Respetar estrictamente los usos y costumbres del país.
  • Ponerse en contacto con las autoridades locales en caso de observar movimientos sospechosos.
  • Actuar con prudencia en zonas de grandes concentraciones de personas, particularmente en actos públicos o religiosos de toda índole.
  • Se aconseja ser especialmente prudente en caso de viajar fuera de los grandes núcleos urbanos y carreteras principales.
  • Evitar las concentraciones o manifestaciones que se pudieran producir.
  • En este sentido, se recuerda que las leyes de Arabia Saudí prohíben las concentraciones, manifestaciones o marchas, las convocatorias de las mismas y todas las actividades que el Gobierno considere contrarias a la paz social y el orden público. En caso de incumplimiento, es muy probable que las autoridades saudíes actúen con toda severidad. Las fuerzas de seguridad están autorizadas para tomar las medidas que estimen oportunas contra toda persona que intente alterar, por cualquier medio, el orden público.

En segundo lugar, en los últimos años se ha producido un ligero incremento de la pequeña criminalidad común, de por sí muy baja, en las grandes ciudades, especialmente en la capital, Riad. Por ello, se recomienda adoptar las siguientes medidas de auto-protección:

  • No circular por barrios desconocidos, sobre todo de noche.
  • Cerrar las puertas de los vehículos, tanto en marcha como estacionados.
  • Acudir a una comisaría de policía en caso de notar movimientos sospechosos.

En tercer lugar, en caso de detención o incidente con la policía, es indispensable informar inmediatamente a la Embajada a través del número de emergencia con el fin de resolver al problema lo antes posible. No obstante, se recuerda que es el empleador (sponsor) la persona o entidad que debe encargarse de gestionar en la medida de lo posible la puesta en libertad del extranjero residente detenido por la policía. Por su parte, cuando tenga conocimiento del incidente, la Embajada instará y vigilará que el empleador cumpla con sus obligaciones en el marco de la legislación vigente en Arabia Saudí.

Ataques con misiles y drones procedentes de Yemen

Desde el comienzo de la intervención de la Coalición internacional en Yemen se han producido ataques contra Arabia Saudí con misiles y drones. Aunque dichos ataques se han dirigido fundamentalmente contra posiciones en el sur del país, también se han interceptado misiles sobre Riad, Jeddah y La Meca, así como en instalaciones de Saudi Aramco y buques en la costa del Mar Rojo.

En el caso de un ataque con misiles, se recomienda ponerse a cubierto lo más alejado posible de paredes y ventanas, estar atento a los medios de comunicación y las redes sociales (particularmente los de la Embajada de España en Riad) y seguir las instrucciones de las autoridades locales.

Ataques terroristas

En lo que se refiere al terrorismo, se recuerda que Arabia Saudí y los ciudadanos de países occidentales, incluidos los españoles, son objetivos potenciales de grupos terroristas que operan en el país y en países limítrofes, o de terroristas en solitario que actúan por iniciativa propia. El 18 de octubre de 2020, Estado Islámico difundió una declaración en la que animaba a todos sus seguidores a atentar contra ciudadanos occidentales e infraestructuras económicas en Arabia Saudí.

Zonas de riesgo a ser evitadas

La tensión y la inestabilidad en la zona fronteriza con Yemen son particularmente severas. En consecuencia, se recomienda no viajar, salvo por razones imperativas, a la zona a menos de 80 quilómetros de la frontera con Yemen (incluyendo las ciudades de Jizan, Najran, Abha y Khamis Mushayt, así como las islas Farasan).


Por su parte, en la zona fronteriza norte, se recuerda que las autoridades saudíes han prohibido la circulación por una zona de 20 quilómetros en la frontera norte del país, así como en la frontera en Hafr Al-Batin y Khafji, en la Provincia Oriental.


Zonas de riesgo medio

En el resto del país es necesario mantener las precauciones habituales

✔️¿Cuáles son las recomendaciones generales en Arabia Saudí?

Legislación penal

La legislación penal saudí es especialmente severa, sobre todo en caso de delitos graves. Se informa de que la pena de muerte es una medida prevista y aplicada.
La homosexualidad está penada con la cárcel e incluso con la pena de muerte, aunque desde hace unos años las autoridades saudíes no parecen aplicar esta normativa de manera activa. No están permitidas las relaciones extramatrimoniales. La tenencia o distribución de pornografía se castiga con cárcel.
Las infracciones de carácter económico (especialmente la emisión de cheques sin fondos) son castigadas con severidad. Una infracción que podría ser considerada como delito leve en la legislación española puede conllevar pena de prisión. Es posible que la fiscalía decrete prisión para el acusado de estafa económica hasta que éste pague a su víctima.
Igualmente, debe tenerse en cuenta que el sistema judicial es flexible y permite soluciones distintas para casos similares al privilegiarse el razonamiento jurídico sobre el precedente judicial.
La sección consular de la Embajada tratará de ponerse en contacto con la mayor brevedad posible con los ciudadanos españoles que hubieran sido detenidos. No obstante, en determinados casos, el acceso a los presos no es inmediato y conviene que sea siempre reclamado por el detenido, así como por sus representantes legales.
Encausamiento judicial y suspensión del visado

Se informa de que, en caso de ser encausado judicialmente, incluso por actos que podrían ser considerados delitos leves por la legislación española, se produce una suspensión del visado de salida del país. Esto implica que resulta TOTALMENTE imposible abandonar el país hasta que el litigio sea resuelto. En este supuesto, la Embajada no puede facilitar la salida del país. Corresponde al empleador realizar los trámites necesarios ante las autoridades saudíes para desbloquear el visado de salida.
Drogas
El tráfico de drogas se castiga con penas que pueden contemplar la pena de muerte. Su uso y consumo está penado con la cárcel o la deportación.
Ciertos medicamentos están considerados como drogas, en particular las anfetaminas. En general, la importación de medicamentos está prohibida por las autoridades saudíes. Si se viaja al país con algún medicamento, se recomienda llevar la correspondiente receta médica.
Alcohol y tabaco
El consumo público de alcohol está estrictamente prohibido en Arabia Saudí. Se trata de un delito penado con pena de cárcel​.
La introducción de alcohol en Arabia Saudí está penada con multas severas y cabe la posibilidad de acusación por contrabando.
En caso de desear incluir en el equipaje tabaco, cigarrillos electrónicos o pipas de agua (shishas/narguiles) es aconsejable que se ponga en contacto con la Embajada de Arabia Saudí en España o consulte directamente la normativa aduanera en el siguiente enlaceSe abre en ventana nueva
ATENCIÓN: Periódicamente se producen redadas en complejos residenciales (compounds) de ciudadanos occidentales que en ocasiones han acabado en incidentes con las fuerzas de seguridad y confiscación del alcohol y pipas de agua.
Entrada ilegal y superación del plazo de validez del visado
La entrada ilegal en el país, a través de la falsificación de documentos (ya sea de visados o de los documentos requeridos para su obtención), puede dar lugar a multas superiores a 10.000 riales saudíes (aproximadamente, 2.000 euros) o penas de hasta tres meses de prisión, así como a la deportación, tanto para el infractor como para todos los implicados en dicha infracción.
En caso de extender la estancia más allá del período de validez del visado, el infractor puede ser detenido y multado con hasta 10.000 riales, tras lo cual será deportado del país. Si dicho infractor se encontraba en el país para visitar a un extranjero residente, además de la imposición de multas de entre 15.000 y 50.000 riales, están previstas penas de prisión de entre tres y seis meses en caso de reincidencia. Asimismo, el Ministerio del Interior podrá cancelar el permiso de residencia del extranjero residente y deportarlo.
Existencia de zonas de acceso limitado
Hay una prohibición absoluta para los no musulmanes de visitar las Ciudades Santas de La Meca y Medina. También es necesaria una autorización expresa para visitar determinados parajes naturales y monumentos de interés nacional.
Usos sociales

Las costumbres y usos sociales de la sociedad saudí imponen las siguientes normas que deben ser respetadas:.

  • Mujeres: No es obligatorio llevar en público la abaya (túnica talar), si bien es conveniente vestir con modestia y decoro. En el caso de las mujeres saudíes, se ha eliminado el requisito de autorización del mahram o guardián masculino para viajar y obtener el pasaporte siempre que sean mayores de 21 años. Sin embargo, para los menores de 21 años (hombres y mujeres) sí que sigue existiendo este requisito. Por otra parte, las mujeres pueden conducir en la vía pública desde junio de 2018 siempre que cuenten con un permiso de conducción saudí o internacional en vigor.
  • Hombres: No existe un código de vestimenta estricto si bien se desaconsejan los pantalones cortos o bermudas por encima de las rodillas.
  • Los niños que visiten a su padre en Arabia Saudí, incluso en aquellos casos en los que haya un régimen de custodia y visitas establecido por un juzgado no saudí, pueden ser retenidos hasta obtener el consentimiento del padre. Además, esta circunstancia se mantiene en caso de divorcio.
  • La separación de sexos rige, de manera cada vez menos intensa, en ciertos aspectos de la vida cotidiana (de manera más estricta fuera de los principales núcleos urbanos).
  • La importación y consumo de alcohol y productos derivados del cerdo están prohibidos y pueden ser sancionados tanto por la vía administrativa como por la vía penal.
  • Está prohibida cualquier manifestación pública de carácter religioso no islámico, así como el proselitismo.
  • Los documentos audiovisuales, así como los libros, revistas y fotografías pueden ser retenidos en el aeropuerto. Las autoridades pueden revisar los ordenadores personales a la llegada al aeropuerto.
  • Prohibición de fotografiar instalaciones oficiales como bases militares o edificios gubernamentales. Las autoridades saudíes también son muy sensibles ante fotografías que puedan dar una mala imagen del país, lo que puede ser ampliamente interpretado (pueden incluirse dentro de esta categoría fotografías de mezquitas, áreas desfavorecidas o de la población local). No deben realizarse fotografías de personas sin consentimiento previo, y en ningún caso deben tomarse fotografías de mujeres.
  • Se recomienda no comer, beber o fumar en público durante el día en el mes de Ramadán.

Seguridad vial y normativa de circulación
Según los datos de la Organización Mundial de la Salud, Arabia Saudí tiene una de las tasas de siniestralidad en carretera más elevadas del mundo. Son habituales los accidentes por exceso de velocidad, incluyendo a conductores menores de edad. Por lo tanto, se recomienda circular con máxima precaución.
En caso de accidentes de tráfico con heridos, todas las partes involucradas (salvo en caso de heridos graves) son conducidas a una comisaría de policía, pudiendo ser retenidas incluso varios días hasta que la responsabilidad por el accidente haya sido determinada y las correspondientes indemnizaciones satisfechas. Los ciudadanos españoles involucrados en un accidente de tráfico con heridos o fallecidos deben contactar a la mayor brevedad posible con su empleador y con la Embajada de España.


Asimismo, en caso de accidente de tráfico, se debe contactar con la organización NAJMSe abre en ventana nueva, que resuelve los conflictos y disputas de incidentes/accidentes de tráfico.
Las sanciones por infracciones del Código de Circulación han sido severamente endurecidas y, en muchos casos, conllevan condenas privativas de libertad, incluso por la comisión de infracciones que en España tendrían carácter administrativo. Se recomienda mantener en vigor la documentación del coche, así como el carné de conducir y, por supuesto, el seguro obligatorio. Deben pagarse todas las multas impuestas antes de abandonar el país, lo que puede hacerse en el propio aeropuerto (únicamente en horario de oficina).
Indicaciones para los peregrinos

  • Se necesita un visado especial (dependiendo de si se trata de hajj o umrah) que se solicita online o en la Embajada de Arabia Saudí en España, según los casos. Debido a las particularidades del visado, es aconsejable ponerse en contacto con dicha Embajada para recabar más información.
  • Las autoridades saudís han informado que estará prohibido entrar o permanecer en La Meca durante el periodo comprendido entre el 1 de Dhu-al Qa'dah (29 de abril de 2025) y el 14 de Dhu al-Hiyyah (10 de junio de 2025) si no se dispone de un visado específico de Hajj
  • Los peregrinos que superen su período de estancia autorizado pueden ser sancionados con multas de 10.000 riales saudíes (aproximadamente 2.000 euros) y ser encarcelados como paso previo a su deportación.
  • Una vez en Arabia Saudí, el pasaporte será custodiado por las autoridades de inmigración saudíes durante toda la estancia del peregrino en el país.
  • Tanto en el caso de ciudadanos españoles como de extranjeros residentes en España, se recomienda guardar una fotocopia de la documentación en lugar separado de esta con el objetivo de acelerar los trámites consulares en caso de pérdida o robo de los originales.
  • Es preciso haber recibido las vacunas pertinentes:.
    • Vacunas obligatorias:.
      • Meningitis Meningocócica (todos los visitantes que deseen realizar Umrah, adultos y niños mayores de 1 año).
      • Poliomielitis (todos los viajeros provenientes de países con casos por el virus de la polio o el virus derivado de la vacuna CvDPV1; todos los viajeros provenientes de países con casos por el virus de la polio derivado de la vacuna CvDPV2 en muestras humanas o Parálisis Flácida Aguda PFA).
      • Fiebre Amarilla (todos los visitantes mayores de 9 años procedentes de países o áreas donde la fiebre amarilla es endémica).
    • Vacunas recomendadas:.
      • Sars-CoV 2 (COVID-19) (todos los peregirnos que deseen realizar la Umrah).
      • Gripe estacional (todos los viajeros que deseen realizar la Umrah).
      • Poliomielitis (todos los viajeros provenientes de países con casos por el virus de la polio detivado de la vacuna CvDPV2 en muestras ambientales).
      • Vacunas básicas infantiles y para adultos, según lo establecido en lso calendarios nacionales de vacunación (todos los peregrinos que deseen realizar la Umrah).
    • Para obtener infomación más específica sobre las vacunas aprobadas por la autoridades saudís, se ruega consultar el siguiente enlaceSe abre en ventana nueva
  • Los peregrinos afectados por enfermedades crónicas deberán consultar con su médico antes de iniciar la Umrah y viajar provistos de sus informes médicos, además de las dosis suficientes de sus medicamentos en sus envases originales. Debido a las condiciones climatolóficas y la gran afluencia de gente, las autoridades saudís recomientan extremar la precaución en casos en los que el peregrino padece algún tipo de situación médica que afecte su capacidad física tales como insuficiencia renal avanzada, insuficiencia cardiaca avanzada, enfermedades pulmonares crónicas, cirrosis hepática avanzada, enfermedades neurológicas o problemas psicológicos que afecten a la percepción o cognición, embarazo de riesgo o embarazo en los dos últimos meses de gestación. etc. Para obtener información más específica sobre las recomendaciones sanitarias hechas por las autoridades saudís, se ruega consultar el siguiente enlaceSe abre en ventana nueva
  • Los peregrinos deben permanecer en grupo organizado durante el trayecto, sin parada, entre La Meca y Medina.
  • Ante las aglomeraciones que pueden generarse en un entorno caracterizado por las altas temperaturas, se recomienda a los peregrinos protegerse del sol y permanecer permanentemente hidratados. Asimismo, se recomienda mantener la calma ante situaciones de emergencia y seguir en todo momento las indicaciones de los jefes de grupo y de los organizadores.
  • Es recomendable informarse previamente de las condiciones de alojamiento en el país (hoteles, apartamentos), especialmente en el caso de personas mayores.
  • Conviene comunicar los números de teléfono y direcciones del lugar donde se residirá durante la estancia en Arabia Saudí a los familiares en España, así como el nombre del jefe del grupo, y proporcionarles fotocopias de los documentos de identidad y del billete de avión.
  • En caso de necesidad, se aconseja ponerse en contacto con la Embajada de España en Riad.
  • Durante su estancia se aconseja la inscripción en el Registro de ViajerosSe abre en ventana nueva del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
  • En todo caso es recomendable viajar con una copia electrónica de su pasaporte y DNI e inscribirse en el Registro de Viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Visite el siguiente enlace para más informaciónSe abre en ventana nueva
Si requiere de asistencia durante el Hajj puede contactar con:

Embajada de España en Riad
Barrio diplomático. P.O. Box 94347, Riyadh -11693. Teléfono: 00966 11 488 06 06. Correo electrónico: emb.riad.info@maec.esSe abre en ventana nueva
Sección Consular: emb.riad.sc@maec.esSe abre en ventana nueva
Consulado Honorario de España en Jeddah
Saudi Int'l Trading & Marketing Ltd.
Red Sea Plaza Bldg., 7th Floor Andalus Street (next to Arab Bank) P.O. Box: 50417. Jeddah 21523. Teléfono durante las horas de atención al público (de domingo a jueves, de 10h a 14h): 00966 12 6525222 Ext. 2507. Tel: 0096612 651 2777 /6573303. Cónsul Honorario: Sheikh Abdulilah Kaki (akaki@sitml.comSe abre en ventana nueva
Encargado de Oficina: Pilar Nogués (Tel: 0550881225 y Correo electrónico: pnogues@sitml.comSe abre en ventana nueva
Ministerio de Hajj y Umrah
Cuenta de twitter oficial @MoHU_EN​Se abre en ventana nueva
Teléfono +966 920002814​

🏛️¿Dónde está la embajada o consulado de España en Arabia Saudí?

Instituciones u organismos españoles que pueden asistir a ciudadanos españoles en Arabia Saudí:

Embajada del Reino de Arabia Saudí en España

Calle Doctor Álvarez Sierra, 3, 28033 Madrid

Tel: 91 383 43 00/22 29

Fax: 91 302 12 12/91 766 73 38

Prefijo País: +966

Embajada de España en Arabia Saudí

Barrio Diplomático (Hayy Assafarat) s/n

P.O. Box 94347

Riyadh 11693

Tel: +966 11 488 06 06

Teléfono de emergencia consular: 0550 541 144 (llamadas desde Arabia Saudí)

+966 550 541 144 (llamadas desde el extranjero)

Faxes: +966 11 488 04 20 y +966 11 488 47 41.

Correo electrónico: emb.riad.info@maec.esSe abre en ventana nueva

Página webSe abre en ventana nueva

  • Oficina Comercial, P.O.Box 94327, Riyadh-11693. Tel: +966 11 464 51 25 y 11 461 21 53. Fax: +966 11 462 13 03 | Correo electrónico: riad@comercio.mineco.esSe abre en ventana nueva


Consulado Honorario de España en Jeddah

Edificio Redsea Plaza

Al-Ándalus Street, junto al "Bank Al Arabi"

P.O.Box: 50417,

Jeddah 21523

Tel: +966 12 6525222

Fax: +966 12 6573303


Consulado Honorario de España en Al-Khobar

Pan Gulf Tower Building, 9th Floor

Southern Corniche Road (next to Sofitel Hotel)

Al Khobar 31952

Teléfono: +966 13 849 38 68

Fax: +966 13 849 38 69


Teléfonos de interés

  • ​Policía (todo el país) – 999

Recomendaciones de Viaje a Arabia Saudí

SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCIÓN. Arabia Saudí es un país inmerso en un profundo proceso de cambio económico y social, y con un marco legal estricto en determinados asuntos (visados, alcohol, etc). Por ello, se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.

Debe saber que existen VACUNAS OBLIGATORIAS, requisitos sanitarios y recomendaciones médicas específicas para las personas que se desplazan a Arabia Saudí con el objetivo de realizar los rituales del Hajj para la temporada 2025. Se ruega leer con atención el apartado "OTROS. VI. INDICACIONES PARA LOS PEREGRINOS" y visitar el enlace oficialSe abre en ventana nueva de las autoridades saudís.



Última Modificación:
Puntuación Promedio: 4.636, Votos: 11
Valoracion
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
     
Seguridad en Arabia Saudí - Recomendaciones de Viaje

Foro  Viajar a Arabia Saudí - dudas generales sobre el país:  Arabia Saudí es un país con una rica historia y cultura...
14h:22
JotaR  JotaR
Buenos días. Ando con la idea de llegarme hasta Arabia, EAU y Omán en poco más de un mes. En este momento tengo problemas con el bus de Jeddah a...
20h:26
Ibji  Ibji
Si habla español es Aitam el que te ha respondido, él y Hosam son amigos. Otra posibilidad es que vaya de listo, pero sin ninguna gracia, como tu...
14h:01
Farinera  Farinera
Hola a todos. Escribí a hagha@outlook.com, con referencias de Luis y Olga. Me dijo que mejor lo hiciéramos por whatapp y así lo hice. Le he pedido...
11h:20
ALROJO  ALROJO
@CarmenArjona muevo tu consulta y respuestas al hilo adecuado.
10h:22
Ibji  Ibji
Hola Carmen. El coche era tipo SUV y a nosotros nos cobro 1000€ ,12 días, e iban incluidos todos sus gastos, vehículo, gasolina, su alojamiento, su...
22h:06
CarmenArjona  CarmenArjona
¡Muchas gracias, me puede interesar! ¿El conductor llevaba 4x4 o coche normal? ¿Y sabrías decirme precio aproximado por el tour con guía yo chófer...
11h:35
Ibji  Ibji
1. Es por jeep, si fuese por persona te saldria hipercaro, el recorrido es el mismo que el bus y creo que vas conductor y guía. 2. Conozco un guía...
21h:55
CarmenArjona  CarmenArjona
Hola! ¡Muchas gracias a todos por compartir la información sobre vuestro viaje a Arabia Saudita. Justo me encuentro organizando el mío para abril y...
20h:20
Setin  Setin
Otra pregunta que se me había olvidado hacer. ¿Con qué medio de transporte se puede ir desde el centro de Riad hasta la zona de Diriyah? Gracias
23h:26
Setin  Setin
Aprovecho para preguntarte. Estando en Riad, en un día da tiempo para ver Edge of the World y Ad Diriyah. Saludos
Datos obtenidos de: https://www.losviajeros.com/

Webs Oficiales

Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores

Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/

Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/

Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/

BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es


Nuestros Diseños Web

LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...

Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...