Condiciones sanitarias en Antigua y Barbuda: ⭐ vacunas obligatorias o recomendadas, seguro médico. ⛔ ¿Es necesario pruebas PCR o antígenos para viajar a Antigua y Barbuda? Hospitales, vacunación, laboratorio pruebas PCR o antígenos, seguro médico ✔️, salud y condiciones higiénicas. ¿Que vacunas son necesarias para viajar a Antigua y Barbuda?
Obligatorias: solamente se exige certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a los viajeros mayores de un año procedentes de países con riesgo de transmisión de esta enfermedad y a los viajeros que hayan realizado tránsitos durante más de doce horas por aeropuertos de países con riesgo de transmisión por fiebre amarilla.
España no se considera incluida en zona de riesgo. Compruebe en la siguiente lista cuáles son esos países.
Se recuerda la necesidad de contratar un seguro de atención médica válido en el país, con cobertura suficiente para toda su estancia, especialmente si va a practicar deportes de riesgo. El seguro deberá incluir, entre otras prestaciones, la hospitalización e intervención quirúrgica, y la repatriación, en caso necesario.
Las condiciones sanitarias y de higiene son, en general, aceptables, aunque las instalaciones sanitarias no llegan a alcanzar los estándares europeos. No existen cámaras hiperábicas, por lo que los buceadores que necesiten tratamiento por descompresión deben ser evacuados de la isla.
Entre los principales centros hospitalarios de Antigua se encuentran el hospital público Mount St John's Medical Center, y dos clínicas privadas, Antigua & Barbuda Urgent Care y Medical Surgical Associates. En cuanto a Barbuda, destaca el Hannah Thomas Hospital.
Enfermedades tropicales
Se recomienda seguir los consejos expuestos a continuación y extremar las precauciones para evitar las picaduras de mosquitos.
Para evitar la picadura del mosquito y las posibles infecciones por dengue, chikungunya o zika, la OMS recomienda, tanto a las personas que habitan en zonas donde hay casos, como a los viajeros y especialmente a embarazadas:
Vacunas
NO HAY RESTRICCIONES ESPECÍFICAS RELATIVAS A VIAJES A ESTE PAÍS.
Temporada de huracanes
La temporada de huracanes se extiende aproximadamente desde el 1 de junio y al 30 de noviembre.
Seguridad
Conviene adoptar las habituales precauciones en realción con la ostentación de objetos de valor. Evite caminar solo, especialmente por las noches, en la playa o en lugares aislados y con poca iluminación.
Visado
Los ciudadanos españoles no necesitan visado para estancias turísticas (máximo 90 días).
Sanidad
Condiciones sanitarias y de higiene, en general, aceptables. Importante: protegerse de las picaduras de los mosquitos, transmisores del dengue, zika y chikungunya. Coronavirus: no se aplican protocolos y requisitos de entrada relativos al COVID-19.
Teléfono de emergencia consular:
Teléfono de emergencia consular: +1 876 577 9719. Este teléfono está limitado exclusivamente a ciudadanos españoles en Jamaica, Bahamas, Antigua y Barbuda, Dominica y San Cristóbal y Nieves, en caso de requerir protección consular inmediata y urgente por causa grave.
A continuación, se proporcionan recomendaciones detalladas sobre los requisitos de entrada y estancia, la sanidad, la seguridad, entre otros asuntos importantes. Por favor, lea con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/
BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es
LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...
Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...