Condiciones sanitarias en Angola: ⭐ vacunas obligatorias o recomendadas, seguro médico. ⛔ ¿Es necesario pruebas PCR o antígenos para viajar a Angola? Hospitales, vacunación, laboratorio pruebas PCR o antígenos, seguro médico ✔️, salud y condiciones higiénicas. ¿Que vacunas son necesarias para viajar a Angola?
El certificado internacional de vacunación es obligatorio.
Obligatorias: fiebre amarilla.
Recomendadas: hepatitis, tétanos, tifoidea, polio y meningitis C.
Para más información, puede consultarse la siguiente página web
Se recomienda el estricto cumplimiento de las vacunaciones obligatorias y recomendadas, así como el refuerzo de medidas profilácticas contra la malaria y el dengue, y, en particular, las medidas barrera contra el vector (mosquito), tales como repelentes, uso de mosquiteras y ropa adecuada (evitar la manga corta).
En las últimas semanas se han incrementado los casos de cólera en el país, incluida la capital. Se recomienda tomar las precauciones básicas para prevenir la enfermedad, especialmente el lavado regular de manos y el consumo de agua potable y alimentos bien cocinados, tal y como aconsejan las autoridades sanitarias.
Por lo general, las condiciones sanitarias del país son deficientes. Hay riesgo de malaria/paludismo y de algunas enfermedades tropicales, tales como el dengue, el zika y el cólera (especialmente en la época de lluvias). Puntualmente aparecen brotes de nuevas enfermedades infecciosas y parasitarias.
Además de la obligatoriedad de vacunarse contra la fiebre amarilla, es recomendable vacunarse de hepatitis, tétanos, tifoidea, polio, meningitis C y realizar la profilaxis de la malaria. La mejor opción es acudir a los servicios de Sanidad Exterior en España , donde se facilitan dichas vacunas y se obtiene el debido asesoramiento.
Se recomienda consumir agua embotellada o filtrada. Además, deben extremarse las precauciones en el consumo de frutas y alimentos naturales, sobre todo verduras, siendo recomendable desinfectarlas previamente.
En el pasado ha habido numerosos casos de rabia en algunas ciudades de Angola, especialmente en la capital. Se recomienda por ello tomar las precauciones necesarias y acudir inmediatamente al hospital en caso de mordedura.
El sistema de salud pública es precario, situación que se agrava en las provincias.
En Luanda existen varias clínicas que ofrecen atención sanitaria razonable, aunque a precios muy elevados y previo pago en metálico. Por todo lo anterior, es recomendable que el viajero vaya provisto de un seguro de viaje y accidentes que incluya la evacuación aérea.
Para información sobre clínicas en Angola, puede consultarse el siguiente enlace
Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/
BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es
LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...
Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...