Recomendaciones de seguridad para Viajar a Andorra. ⛔ Zonas peligrosas y seguras para hacer turismo o vivir en Andorra ✔️ Requisitos y restricciones de viaje. ⚠️ ¿Es peligroso o seguro viajar a Andorra?
Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Andorra
Cuando se vayan a emprender actividades en la montaña, se recomienda siempre informar con anterioridad a algún allegado, viajar con un teléfono móvil y una aplicación de localización, llevar los datos de contacto de los servicios de emergencia locales e ir adecuadamente pertrechado. Se recomienda, en todo caso, seguir los consejos de las autoridades de Protección Civil de Andorra, @pcandorra.
Se subraya el alto riesgo especialmente en los meses de invierno y en zonas de altura, incluso si se conoce la zona.
En zonas de gran altitud y durante el invierno, pueden ocasionarse fuertes nevadas que provoquen cortes en las carreteras y, eventualmente, cierre de los pasos fronterizos. Las temperaturas en las zonas de alta montaña en invierno, especialmente durante la noche, pueden situarse fácilmente entre los -10 y -20 grados. Se recomienda visitar la página web de movilidad de Andorra, en particular en lo relativo a la obligatoriedad de equipos especiales en los vehículos del 1 de noviembre al 15 de mayo.
Conviene seguir las recomendaciones del Gobierno de Andorra en temporada de esquí sobre el riesgo de aludes.
Boletín de peligro de aludes del Principado de Andorra.
Zona de riesgo (deben ser evitadas): Ninguna
Zona de riesgo medio:las zonas agrestes de alta montaña en los meses más duros del invierno, o cuando la visibilidad sea escasa, presentan riesgos, especialmente para personas no conocedoras del terreno o no acompañadas.
Zona sin problemas:La práctica totalidad del país.
Drogas
La introducción, tenencia y consumo en territorio andorrano de cualquier tipo y cantidad de producto estupefaciente son consideradas infracciones penales. En consecuencia, son castigadas por el Código Penal de 2005. Las penas más duras atribuidas a los delitos contra la salud corresponden a los casos de tráfico de drogas.
Teléfonos móviles en Andorra
Andorra no es miembro de la UE, por tanto es necesario activar con los operadores de telefonía móvil españoles el servicio de roaming internacional, antes de viajar a Andorra. Se recomienda consulte con su operador las tarifas de conexión a datos móviles y llamadas, para evitar posibles facturas de elevado importe
Restricciones Aduaneras.Mercancías o compras que se pueden llevar de Andorra a España
Existen ciertas restricciones a la importación de productos en España que se indican más abajo, siempre que no se superen los límites indicados y que se trate de productos para uso personal. A esto se debe añadir que las cantidades autorizadas de bebidas alcohólicas, tabaco, café, té, perfumes y aguas de tocador están limitadas en su cantidad, no tomándose en cuenta su valor. Sin embargo, las cantidades autorizadas de leche, mantequilla, queso, azúcar, dulces y carne están limitadas y, además, se toma en cuenta su valor. Por último, y para los demás productos agrícolas (alimentación, bebidas y tabaco) o industriales (manufacturados no alimenticios), el límite sólo se aplica sobre el valor.
Es obligatorio declarar a la aduana todos los productos que sobrepasen las franquicias individuales; no se pueden acumular las franquicias en valor, ni entre viajeros ni entre productos agrícolas e industriales.
Infórmese en la aduana comunitaria, antes de cruzar la frontera, sobre las limitaciones especiales que puedan aplicarse, en particular sobre productos animales o vegetales, animales vivos, especies en vías de extinción, medicamentos, armas y municiones, objetos de arte de colección, oro y medios de pago.
Para más información consulte el siguienteenlace
Horarios de aduana
Frontera hispano-andorrana: para viajeros, la Aduana está abierta las 24 horas todos los días.
Aduana andorrana: de 7 a 20 h., de lunes a viernes; de 8 a 12 h. los sábados.
Tel.: (+376) 87 99 00.
Aduana española: lunes a viernes: 8 a 20 h. Fin de semana: 9 a 20 h.
Tel.: (+34) 973 35 15 54
Frontera franco-andorrana:
Aduana andorrana: de 7 a 20 h. de 8 a 12 h. los sábados.
Tel.: (+376) 87 99 00
Aduana francesa: abierto 24 hs.
Telf.: (+33) 5610 52 021
Viajes con animales de compañía
Algunos animales de compañía (perros, gatos o hurones) que tenga que entrar a Andorra, tienen que cumplir obligatoriamente los requisitos siguientes:
Para más información puede consultar la página del Gobierno de Andorra
Instituciones u organismos españoles que pueden asistir a ciudadanos españoles en Andorra:
Embajada de Andorra en EspañaCalle Alcalá,73, 28009 Madrid
Tel: 91 431 74 53 / 78 35
Fax: 91 577 63 41
Correo electrónico: embajada@embajadaandorra.es
Prefijo país: + 376
Embajada de España en Andorra
Prat de la Creu 34, Andorra La Vella
Tel: 80 00 30
Fax: 86 85 00
Correo electrónico: emb.andorra@maec.es
Consulado General de España en Andorra La Vella
Prat de la Creu 34, Andorra La Vella
Tel: 80 00 80
Teléfono de emergencia consular: 361332
Fax: 86 10 75
Correo electrónico: cog.andorra@maec.es
Teléfonos de interés
NO HAY RESTRICCIONES ESPECÍFICAS RELATIVAS A VIAJES A ESTE PAÍS.
Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/
BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es
LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...
Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...